Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
El pasado año España registró un descenso en el número de donaciones al pasar de 1.605 en 2009 a 1.502 en 2010.
España registró en 2010 un descenso en el número de donaciones. Frente a los 34,4 donantes por millón de habitantes (p.m.p.) de 2009, el pasado año la cifra descendió a 32 p.m.p., lo que equivale a 1.502 donaciones. A pesar de estos datos, el país se mantiene un año más líder mundial en trasplantes con 3.773 intervenciones.
Por su valor ecológico, el humedal Estero de Domingo Rubio, situado cerca del Paraje Natural Marismas del Odiel en el estuario de Huelva, cuenta con protecciones regionales, estatales e internaciones. Sin embargo, sus arroyos tributarios y la Ría de Huelva le aportan contaminantes de origen antropogénico que pueden afectar a la calidad del agua y al ecosistema.
El proyecto Impacto de los aportes atmosféricos de nutrientes orgánicos e inorgánicos a la Ría de Vigo (IMAN), coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través del Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC, Vigo) afirma que el agua de lluvia de la Ría de Vigo no está contaminada y es buena para el mar.
Infografía del funcionamiento de un robot asistencial, Asibot.
En la Comunidad de Madrid se encuentran los grupos más importantes de España y Europa en robótica de servicios a ciudadanos. Esa es una de las conclusiones que se desprenden de los proyectos que se realizan en el marco de Robocity2030, un consorcio que coordina a los principales grupos de investigación en esta área en la región.
Un equipo de físicos de la Universidad de Barcelona (UB) ha desarrollado los portales web EDRINA (Educación en Riesgos Naturales) y Flash como materiales educativos destinados a concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos naturales, como los que producen los fenómenos meteorológicos adversos.