BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178

Iberica hahni, un multituberculado herbívoro del tamaño de un ratón
Descubren un nuevo mamífero que vivía a la sombra de los dinosaurios de Teruel
20 enero 2011 9:30
Unizar

Un pequeño mamífero herbívoro del tamaño de un ratón, coetáneo de los dinosaurios que vivían hace 130 millones de años, ha sido descubierto por investigadores de la Universidad de Zaragoza en la localidad de Galve (Teruel). El grupo de investigación Aragosaurus ha descrito a Iberica hahni, un herbívoro ya extinguido, caracterizado por presentar dientes con numerosas cúspides o picos que le permitían disponer de mayor superficie de masticación.

Biólogos del País Vasco estudian erradicar el visón americano en España
20 enero 2011 8:49
Basque Research

El visón americano es una especie exótica invasora que está colonizando buena parte de los ríos españoles, donde compite con el visón europeo, una especie autóctona en peligro de extinción. El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, ha colaborado con investigadores de otros centros del País Vasco para evaluar la viabilidad biológica y económica del control y la erradicación del visón americano.

Ciencias clínicas
Fotografía
Descubren un nuevo gen implicado en el cáncer de riñón
18 enero 2011 0:00

Imagen al microscopios de células cancerígenas del riñón.

Encuentran un nuevo gen implicado en el cáncer de riñón
19 enero 2011 19:00
SINC

Uno de cada tres pacientes con cáncer renal de células claras (ccRCC, por sus siglas en inglés) contiene mutaciones en el gen PBRM1. Así lo demuestra un estudio internacional, publicado esta semana en la revista Nature, que fija este gen como el más prevalente de los identificados en el cáncer renal en los últimos 20 años.

El estudio se publica en el último número de la revista ‘Nature’
Hallan una proteína que potencia el desarrollo del melanoma
19 enero 2011 19:00
SINC

Investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de EE UU (NCI, por sus siglas en inglés) han descubierto que el interferón gamma - una proteína producida por el sistema inmunitario- contribuye al progreso de este tipo de cáncer de piel. Esta conclusión, publicada en la revista Nature, es resultado de un experimento con ratones a los que se ha sometido a rayos ultravioletas.

El Parlamento Europeo aprueba la directiva por mayoría
Un paso más para regular la asistencia sanitaria en el extranjero
19 enero 2011 18:00
SINC

La Eurocámara ha aprobado hoy, por mayoría, la directiva que regula la asistencia sanitaria en el extranjero. Esta norma beneficiará a los pacientes que se encuentran en listas de espera o que no cuentan con tratamientos especializados en su país de residencia. Los Estados Miembros tendrán un plazo de dos años y medio para transponerla.

Política científica
Fotografía
La política sanitaria necesita respaldo social
19 enero 2011 0:00
SINC

Presentado el informe de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) 2010

Tecnología de materiales
Fotografía
Desarrollan un material que evita las interferencias de los juguetes electónicos
19 enero 2011 0:00
Sean Nash

Los juguetes de tipo eléctrico y electrónico tienen un peso "considerable" en el sector y, con el incremento de videojuegos y similares, es un sector en progresivo crecimiento.

Tecnología energética
Fotografía