Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33748

Un nuevo estudio podría ayudar a invertir los efectos del reloj biológico en pacientes con demencia
1 febrero 2008 11:59
SINC / AG

Científicos de la Universidad de Sunderland (Noreste de Inglaterra) han realizado un estudio que, invirtiendo los efectos de la demencia y la pérdida de memoria, permitiría retrasar el reloj biológico del cerebro. El hallazgo podría aportar una cura a enfermedades como el Alzheimer.

Las relaciones de poder de los hombres hacia las mujeres generan más enfermedades en ellas
1 febrero 2008 11:46
SINC / FECYT

Los procesos biológicos de hombres y mujeres se expresan de forma distinta en función de los factores ambientales, por lo que es prácticamente imposible que ambos se encuentren en igualdad de condiciones. El asumido papel reproductor de las mujeres ha sido el argumento básico sobre el que se han establecido las relaciones de poder entre hombres y mujeres, con subordinación de las segundas, lo que genera muchas enfermedades en este sector de población. Éstas y otras conclusiones se han puesto sobre la mesa del I Ciclo de Mujer y Saud que ha organizado la Fundación de Ciencias de la Salud (FCS) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Los fumadores de marihuana afrontan una degeneración pulmonar más rápida
1 febrero 2008 11:05
SINC / AG

Un estudio de la editorial Wiley-Blackwell demuestra que los fumadores de marihuana desarrollan la enfermedad bullosa pulmonar unos 20 años antes que en fumadores de tabaco. Los resultados se publican en la revista científica Respirology.

red social heterogénea
El estudio se publica en el último número de ‘International Sociology’
La identificación étnica de los inmigrantes que vienen a España depende de sus redes sociales
31 enero 2008 16:41
SINC

Sociólogos españoles y estadounidenses han estudiado las redes personales que se establecen entre las personas autóctonas y las extranjeras. Según el trabajo, la interacción de los inmigrantes con la sociedad española establece procesos de identificación determinados que tiende a la asimilación cultural, en particular a partir de la segunda generación cuando las relaciones son más variadas.

El grupo de investigación.
Centro de Investigación Biomédica de La Rioja
La Universidad de La Rioja pondrá en marcha la Unidad de Microbiología Molecular del CIBIR
31 enero 2008 13:56
UR

La Universidad de La Rioja y la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja han suscrito un contrato para poner en marcha la Unidad de Microbiología Molecular en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y desarrollar un programa de investigación sobre resistencias a antibióticos durante un plazo de tres años.

plasticos y envases
Fotografía
Los líquidos calientes y su uso en las botellas de plástico policarbonato
31 enero 2008 0:00
SINC

Los líquidos calientes y su uso en las botellas de plástico policarbonato

Las ONG ambientales piden mayor protección en el año mundial de los arrecifes de coral
31 enero 2008 13:50
WWF/Adena

Tras el acuerdo de 17 países y 30 organizaciones para que 2008 sea el Año Internacional de los Arrecifes de Coral, tres importantes ONG– WWF/Adena, The Nature Conservacy y Conservation International – piden a gobiernos, empresarios, científicos y ciudadanos que se amplíen y apoyen las acciones para proteger los arrecifes de coral.

Creado el primer mapa de fallas activas situadas en el Arco de Gibraltar, para prevenir terremotos
31 enero 2008 11:20
UGR - Universidad de Granada

Investigadores de la Universidad de Granada han caracterizado las propiedades físicas y mecánicas de la corteza terrestre en la regiónm granadina, que presenta una intensa actividad sísmica. El trabajo ha relacionado la temperatura de la corteza terrestre con la actividad sísmica, determinando que en las zonas con temperaturas más elevadas existe una probabilidad mucho menor de que se produzcan terremotos.

Los lactantes con una flora intestinal baja tienen más propensión a desarrollar eczemas
31 enero 2008 10:49
SINC / AG

Un estudio de la Universidad de Lund, en Suecia, muestra que las niñas y niños con una variedad limitada de bacterias en sus heces una semana después de nacer suelen desarrollar eczemas atópicos a los 18 meses. Los resultados -producto del análisis de heces de niños de Goteburgo, Londres y Roma- aparecen en la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.

Ángeles González Sinde
Sólo 7,3% de las películas de 2000 a 2006 fueron dirigidas por mujeres
El 62% de las películas españolas están protagonizadas por personajes masculinos
31 enero 2008 10:49
SINC

La directora general del Instituto de la Mujer, Rosa Mª Peris, presentó el 31 de enero el estudio Mujeres y hombres en el cine español. Una investigación empírica, que analiza la situación actual de las relaciones de género en el cine español. La investigación afirma, entre otros resultados, que en el 28,5% de las películas analizadas aparecen personajes femeninos que sufren algún tipo de violencia.