La personalidad atribuida a las personas obesas es diferente a la que éstas perciben de sí mismas

Fuente: NUTRICION HOSPITALARIA 23: 4 (319-325) JUL-AGO 2008
Autor principal: I. Jauregui Lobera
Centro: Universidad Pablo de Olavide, Sevilla

Más información sobre:
personalidad
obesidad
percepción
tratamiento

SINC | 31 julio 2008 10:41

Resumen: Antecedentes y objetivos: Los prejuicios introducen un sesgo en los procesos de clasificación, lo cual implica asignar características particulares más allá de los datos objetivos disponibles. El estereotipo ocupa el contenido categórico, añadiendo lo que falta a lo poco que conocemos. A partir de un mero dato físico ("es gordo/gorda") clasificamos al individuo obeso basándonos en lo que nosotros creemos, fusionando íntimamente el estereotipo y la catalogación.

Contexto, población e intervenciones: Se incluyeron 138 estudiantes y 47 pacientes con anorexia o bulimia que asignaron adjetivos calificativos de la personalidad de personas obesas utilizando una lista de epítetos. Esta misma lista se entregó a 49 pacientes obesos para que la usasen para definir su propia personalidad.

Resultados: Analizamos los epítetos más frecuentemente utilizados y las correspondientes escalas de personalidad aplicando la prueba de X-2 para determinar las diferencias entre los adjetivos y las escalas en las muestras. Consideramos un valor p < 0,05 como estadísticamente significativo utilizando el software SPSS v.13.

Las personas obesas definen su propia personalidad de manera muy diferente a como lo hace el grupo control y el grupo de pacientes. Mientras que las personas obesas usan más frecuentemente adjetivos "positivos", los otros grupos tienden a usar adjetivos con connotaciones más "negativas". Parece que los estereotipos introducen un sesgo en la percepción de las características de la personalidad.

El miedo al sobrepeso-obesidad o el hecho de "aumentar de peso" de los pacientes explicaría algunos de los resultados de este trabajo. Los pacientes atribuyen a las personas obesas algunas características de la personalidad que en conjunto son más negativas que las atribuidas por las personas del grupo control.

Conclusiones: Conocer la influencia de los estereotipos sobre la percepción de la obesidad es esencial para tratar al paciente sin que se vea perjudicado su tratamiento. Las características de la personalidad atribuidas a las personas obesas son bastante diferentes a las que estas personas perciben de sí mismas.

 

Autores: I. Jauregui Lobera, M. Rivas Fernández, M. T. Montana González, M. T. Morales Millán

 

Dirección: Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla
Hospital Infanta Luisa, Sevilla
Departamento de Química Analítica de la Universidad de Sevilla, Sevilla

 

Contacto: ijl@tcasevilla.com

Zona geográfica: Andalucía
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión