tratamiento

operación de cáncer de próstata
Expertos advierten de que los casos de cáncer de próstata se duplicarán en 2040
4 abril 2024 0:30
SINC

Un informe de la Comisión de The Lancet para este tipo de tumor estima que en menos de dos décadas habrá 2,9 millones de casos. El incremento de las muertes será del 85 % hasta alcanzar las 700.000, la mayoría de las cuales se producirá en los países con rentas medias y bajas. El documento se presentará en el Congreso de la Asociación Europea de Urología el próximo 6 de abril.

mujer fumando
La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
27 septiembre 2023 10:00
SINC

Según un nuevo análisis publicado en The Lancet, de los 2,3 millones de mujeres que mueren prematuramente por enfermedades oncológicas cada año, 1,5 millones de vidas podrían salvarse con la eliminación de factores de riesgo y la detección y el diagnóstico precoces. Otras 800 000 muertes podrían evitarse si ellas tuviesen acceso a una mejor atención médica.

Nueva vía frente a los tumores resistentes a la quimioterapia
13 julio 2023 14:00
SINC

Un equipo del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) y del Centro de Investigación Príncipe Felipe halla un mecanismo que usan las células para evadir la quimioterapia. El trabajo abre la puerta a incorporar combinaciones de fármacos para inhibir la quimiorresistencia.

Tratamiento hospital
Nuevo tratamiento para reducir la mortalidad en ictus
22 junio 2023 12:18
SINC

Un ensayo clínico realizado en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona muestra que el fármaco ApTOLL reduce la mortalidad en pacientes de ictus de un 18 a un 5 por ciento, así como la discapacidad. La investigación se ha liderado desde la Universidad Complutense y el Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Descubren los motivos que han permitido acabar con ciertos tumores renales
14 junio 2023 13:36
SINC

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas halla unas mutaciones poco frecuentes  que potencian el efecto del fármaco temsirolimus en algunos pacientes con cáncer. Ahora se sabe que este medicamento y otros similares son idóneos para quienes tengan estas mutaciones en la proteína USP9X, que regula procesos celulares críticos para el avance de la patología.

Un grupo de investigadores posan en un parque exterior.
Dirigir el tratamiento a los telómeros, una posible estrategia contra el cáncer de pulmón
25 mayo 2023 13:30
SINC

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y de ellos depende que las células tumorales puedan seguir dividiéndose indefinidamente, como si fueran inmortales. Un estudio del CNIO muestra que poner el foco en estas secuencias de ADN podría ayudar a frenar la actividad tumoral. 

Científica mira a través de un microscopio en un laboratorio
Descubren las debilidades epigenéticas en el cáncer de hígado para mejorar su tratamiento
16 mayo 2023 14:30
SINC

Un equipo del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras ha descubierto que los tumores hepáticos que presentan la desactivación del gen NSUN7, que es un editor epigenético del ARN, suelen tener un mal pronóstico. Los resultados podrían servir para anticipar su evolución clínica y el desarrollo de tratamientos, según los autores.

Una mano de una persona anciana sostenida por una cuidadora
Un nuevo tratamiento contra el alzhéimer podría aminorar la pérdida de memoria
10 mayo 2023 17:00
Analía Iglesias

Científicos de EE UU y Reino Unido han revelado el modo en que los agregados de beta amiloides flotan por el líquido tisular cerebral, llegan a muchas regiones y pueden alterar el funcionamiento de las neuronas. Además, encontraron evidencias de que el fármaco lecanemab, recientemente aprobado por la FDA como tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa, podría contribuir a neutralizarlos.

Epidemia de cáncer en Europa en la próxima década
Un grupo de expertos advierte de una epidemia de cáncer en Europa en la próxima década
16 noviembre 2022 9:14
SINC

La Comisión de Oncología de la revista The Lancet calcula que en los dos últimos años se han quedado sin diagnosticar un millón de casos de cáncer en Europa, debido al impacto de la covid-19. Por ello, reclama que se duplique el presupuesto de investigación en este ámbito y que se refuerce la sanidad pública.

El inicio simultáneo del tratamiento antirretroviral y la inmunoterapia mejora el control del VIH
17 octubre 2022 17:00
SINC

Los resultados de un estudio, en el que ha participado el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, demuestran que aplicar un anticuerpo justo al principio del tratamiento, y no más adelante como se había hecho hasta ahora, es una buena estrategia para evitar la persistencia del virus que ocasiona el sida.