superordenadores

Una teoría minimalista es capaz de predecir el movimiento de las proteínas
6 septiembre 2016 13:38
IRB Barcelona

Científicos españoles y suecos han desarrollado un nuevo método que predice cómo se mueven las proteínas para llevar a cabo sus funciones biológicas. La investigación ha demostrado que el movimiento de las proteínas está dictado por su forma y ofrece nuevos datos sobre cómo funcionan, un paso fundamental en el desarrollo de fármacos.

Joseba Alberdi junto a la supercomputadora del grupo Nano-Bio Spectroscopy
Los superordenadores más rápidos de Europa tratan de simular la fotosíntesis
30 julio 2015 11:00
UPV/EHU / SINC

Un equipo de informáticos, físicos y químicos de la Universidad del País Vasco ha participado en un proyecto que pretende realizar simulaciones de la molécula en la que sucede la fotosíntesis, basándose en la mecánica cuántica. Los investigadores han ejecutado el paquete de software Octopus en las supercomputadoras más rápidas de Europa. Tras introducir diversas mejoras en el mismo, han hecho las mayores simulaciones realizadas en este campo, utilizando miles de procesadores de manera eficiente.