Un estudio internacional realizado en arrozales extremeños, liderado por las universidades Autónoma de Madrid y de Extremadura, ha demostrado que el cultivo bajo aspersión y siembra directa presenta beneficios alimentarios por la menor presencia de arsénico, además de beneficios ambientales por el menor consumo de agua. Las concentraciones de cadmio, sin embrago, podrían aumentar.
Un indígena Munduruku y un miembro de la policía federal discuten durante una ocupación de una presa en Belo Monte, cerca de Altamira, en Brasil. / Taylor Weidman.
‘En busca de vida’ premio Atkins CIWEM. / Mohammad Fahim Ahamed Riyad.
‘La vida en el círculo’ muestra una comunidad de mendigos que residen en tubos de hormigón en Bangladesh./ Azim Faisal.
‘Hombre en la cara de la naturaleza’, que representa la mina de sal de Wieliczka, al sur de Polonia. / Bogumil Kruze.
Monjes budistas de Camboya bendicen los árboles de gran tamaño que han sobrevivido en una zona destruida para dar paso a una plantación de plátanos. / Luke Duggleby.
Indígenas de la tribu de los Himba en un supermercado en el resort de Swakopmund, en Namibia. / Toufic Beyhum.
Suburbio en Shanghai, con edicifios semiderruidos en primer plano, que han quedado de forma temporal en pie mientras se preparada el terreno para la construcción de nuevos rascacielos./ Alnis Stakle.
Rafiq Uddin (39 años), su esposa Saiva Bi (36 años) y sus hijos son algunas de las víctimas del escape de gas de la planta de Union Carbide hace tres décadas en la ciudad india de Bophal y que hoy sigue afectando a medio millón de personas. / Francesca Moore.
Una carretera colapsada entre Skipsea y Ulrome, al este de Yorkshire, en Inglaterra. / Asheley Cooper.