infección

mujer en una cama de hospital
En mujeres que han sufrido un aborto espontáneo
El uso de antibióticos antes de un legrado puede disminuir la tasa de infección
2 abril 2019 9:55
SINC

Un ensayo clínico internacional sobre el uso de antibióticos en cirugía de abortos espontáneos revela que su utilización es capaz de reducir la tasa de infección. El estudio, con participación española, incluyó más de 3.000 mujeres de 13 hospitales de Malawi, Tanzania, Uganda y Pakistán.

la bacteria Staphylococcus Aureus
Dos nuevos antibióticos para hacer frente a bacterias multirresistentes
18 marzo 2019 13:07
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha comprobado el potencial de la gentamicina C1a y la apramicina como antibióticos de uso clínico. El estudio se ha publicado en Scientific Reports. Cada año mueren en Europa cerca de 33.000 personas por infecciones resistentes a estos fármacos.

Descubren las proteínas de unión al ARN que causan la infección por virus
26 febrero 2019 12:17
SINC

Investigadores de varias instituciones europeas han descubierto que la infección por virus causa una reconfiguración de las proteínas celulares implicadas en el metabolismo del ARN. Estos resultados podrían aplicarse en el diseño de agentes antivirales usando como dianas proteínas celulares que sean dispensables para las células pero necesarias para el virus.

virus de la hepatitis C
Estudio del Instituto de Salud Pública de Navarra
Las infecciones activas por el virus de la hepatitis C se reducen a la mitad en tres años
30 enero 2019 9:04
SINC

Investigadores españoles constatan el impacto positivo de la extensión de los tratamientos antivirales de acción directa frente a la hepatitis C. Su estudio muestra cómo la tasa de curación supera ampliamente a la de nuevos casos. La curación de la infección mejora la calidad de vida de los pacientes, minimizando el dolor, la ansiedad y la depresión.

Epidemiología
Día Mundial de la lucha contra el sida
Fotografía
Tres décadas luchando contra el sida
30 noviembre 2018 9:45
Cinta Arribas

Día Mundial de la lucha contra el sida. / CINTA ARRIBAS

ilustración sobre la gripe de 1918
La mayor epidemia sanitaria mató al 2,5% de la población en pocos meses
Cien años de la gripe que mermó la población mundial
10 noviembre 2018 8:00
Verónica Fuentes

En 2018 se conmemora el centenario de la pandemia más mortal de la historia, la mal llamada gripe española, que causó la muerte de más de 50 millones de personas en el mundo. Expertos en inmunología nos dan una visión sobre el pasado, presente y futuro de esta enfermedad que aún no cuenta con una vacuna universal.

Linda-Gail Bekker
Linda-Gail Bekker, expresidenta de la Sociedad Internacional del Sida (IAS)
“El problema del VIH en África es que las poblaciones clave son difíciles de alcanzar”
25 octubre 2018 10:00
Verónica Fuentes

Linda-Gail Bekker lleva toda su vida estudiando el VIH y la tuberculosis en el continente africano. Esta activista comunitaria de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) acaba de recibir el Premio Desmond Tutu 2018 a la Investigación para la Prevención del VIH y los Derechos Humanos durante el congreso mundial de la enfermedad, celebrado esta semana en Madrid.

pareja adolescente
Por qué los adolescentes no se vacunan frente al VPH
24 octubre 2018 10:36
SINC

El principal problema a la hora de vacunar frente al virus del papiloma humano o VPH es la falta de información al respecto. Así concluye un estudio, realizado por investigadores españoles, que muestra las impresiones de los expertos de Atención Primaria sobre una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes.

modelo de ratones deficientes en DNGR-1
Identifican un nuevo mecanismo de control de la inflamación
18 octubre 2018 20:00
SINC

Investigadores del CNIC han descubierto un nuevo mecanismo de control de la inflamación que permite manejar el daño asociado a la respuesta inmunitaria. El estudio, realizado en modelos de ratón, ha sido publicado en la revista Science.

dos de los autores de este estudio
El trasplante de células madre podría conducir a la erradicación del VIH
15 octubre 2018 23:00
SINC

Cinco personas infectadas por VIH que recibieron un trasplante de células madre tienen ahora el virus indetectable en sangre y tejidos. En una de ellas, los investigadores ni siquiera detectan anticuerpos en su sangre. Este hallazgo podría servir para el diseño de nuevas estrategias de cura de la infección.