fluidos

El resultado aporta nuevas ideas para atacar uno de los Problemas del Milenio
Matemáticos españoles resuelven el problema de describir cómo rompe una ola
22 diciembre 2011 14:30
I-MATH

Predecir cuándo se formará un tornado, cuándo romperá una ola o simplemente hacia dónde se moverá una gota sobre un plano son problemas tan difíciles como útiles. Si se resolvieran habría modelos de clima mucho más precisos y coches o aviones que consumirían mucho menos combustible, por ejemplo. El reto común a todos ellos es averiguar cómo se mueve un fluido, una pregunta a la que los matemáticos llevan enfrentándose desde el siglo XVII y que forma parte de los problemas llamados del milenio, cuya resolución se premia con un millón de dólares.

Las matemáticas predicen cómo cambiará un tatuaje con el paso de los años
27 abril 2011 18:54
SINC / Londres

Un investigador británico acaba de desarrollar un modelo matemático para determinar qué aspecto tendrá un tatuaje a medida que envejezca la piel sobre la que se dibujó. Su trabajo aparece publicado en la revista Mathematics Today.

Nuevo prototipo de micronadadores artificiales con aplicaciones en biotecnología
5 noviembre 2008 14:46
UB

Investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) han presentado un nuevo prototipo de microrobots con propulsión permanente que se desplazan por canales de escala micrométrica y con potencial interés por sus aplicaciones en biotecnología. Ésta es la primícia científica que presenta el profesor de la UB Pietro Tierno en el equipo liderado por el catedrático Francesc Sagués del Departamento de Química Física y de la que se hacen eco las revistas científicas Physical Review Letters y el Journal of Physical Chemistry. Estos artículos científicos se centran en el diseño de los artificial microswimmers o nadadores artificiales.