El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el administrador de la NASA, Bill Nelson, durante la firma por parte de la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, de la adhesión al programa Artemis. El proyecto contempla la cooperación científica entre varios países para la vuelta a la Luna y los futuros vuelos tripulados a Marte.
Los 'taikonautas' Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao despegarán rumbo a la estación espacial Tiangong desde la base de lanzamiento de Jiuquan, situada en una zona desértica del norte del país. La nave Shenzhou-16 los transportará al complejo orbital, donde permanecerán durante aproximadamente cinco meses.
La Unión Astronómica Internacional ha designado dos estrellas y sus respectivos planetas con denominaciones de las culturas vasca (Gar y Su) y balear (Filetdor y Catalineta). Junto con los astros Cervantes y Rosialiadecastro, las cuatro lenguas oficiales en España ya tienen presencia en el firmamento.
Los presidentes Joe Biden y Pedro Sánchez tratarán este viernes, entre otros asuntos, sobre la decisión del Gobierno español de unirse a los Acuerdos Artemis, un esfuerzo internacional liderado por Estados Unidos para llevar seres humanos a la Luna en 2025 y ampliar luego la exploración espacial más allá. La noticia la ha adelantado un alto funcionario estadounidense.
El despegue de la nave Starship y el cohete Super Heavy, el más potente construido hasta ahora, se suspendió este lunes por problemas técnicos. La compañía de Elon Musk lo volverá a intentar este jueves 20 de abril.
La científica Laia Ribas del CSIC explora las posibilidades de la acuicultura marciana en Hypatia I, una misión de mujeres científicas en la Mars Desert Research Station. Es una instalación similar a las que podría haber en Marte pero situada en el desierto de Utah, donde la tripulación desarrollará investigaciones relacionadas con el espacio y simulará durante dos semanas la vida en el planeta rojo.