SALUD

Barómetro Sanitario 2007
Las listas de espera y la ley del tabaco son los principales problemas de la sanidad española
9 julio 2008 17:02
SINC

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha presentado hoy los resultados del Barómetro Sanitario 2007, que recoge la opinión de la ciudadanía sobre el Sistema Nacional de Salud (SNS). Las conclusiones muestran la confianza en el funcionamiento de la sanidad pública española, aunque destapan los principales problemas percibidos: las listas de espera y la Ley de Prevención del Tabaquismo.

Jugador de la Wii. Foto: Rob Fahey.
Informática al servicio de la salud
Investigadores alicantinos diseñan una aplicación para hacer rehabilitación con la Wii
8 julio 2008 12:40
UA

El Grupo de Ingeniería Bioinspirada e Informática para la Salud (IBIS) ha desarrollado un programa informático que utiliza un mando de la consola Wii para realizar una serie de ejercicios de rehabilitación supervisados por un fisioterapeuta. Ingenieros en informática de la Universidad de Alicante han diseñado este sistema que ayuda a los pacientes a realizar correctamente los ejercicios de rehabilitación de los miembros superiores y, además, mejora la adhesión al tratamiento. El proyecto se presentará en el XXX Conferencia Anual Internacional de la Sociedad de IEEE de Ingeniería en Medicina y Biología a finales de agosto en Canadá.

El Ministerio de Sanidad publicará los indicadores clave del Sistema Nacional de Salud
4 julio 2008 14:52
SINC

En su reunión de hoy, el Consejo de Ministros ha encomendado al Ministerio de Sanidad y Consumo que realice las gestiones oportunas para la publicación de los indicadores clave del Sistema Nacional de Salud (SNS). Se trata de un conjunto priorizado de información que abarca los aspectos considerados más relevantes de la salud y del sistema sanitario español.

En la reunión ministerial, que se ha celebrado en Estonia del 25 al 27 de junio
España suscribe la Carta de Tallin para el fortalecimiento de los sistemas sanitarios
27 junio 2008 15:07
SINC

La Carta de Tallin trata de mejorar la salud de los ciudadanos de la Región Europea de la Organización Mundial para la Salud (OMS) y contribuir al bienestar social a través de su impacto en el desarrollo económico, la competitividad y la productividad. Al compromiso se han adherido todos los estados miembros de la OMS, así como el Banco Mundial, UNICEF y el Consejo de Europa.

La salud de las mujeres y los hospitales de EEUU
Fotografía
La salud de las mujeres y los hospitales de EEUU
24 junio 2008 0:00
I.C./SINC

La salud de las mujeres y los hospitales de EEUU

Un equipo de investigadores obtiene leche de oveja de forma natural con un alto contenido en grasas ‘saludables’
10 junio 2008 12:34
CSIC

Dos grupos de investigación de la Estación Agrícola Experimental de León y del Instituto del Frío en Madrid, ambos centros del CSIC, han obtenido de forma natural leche de oveja con un alto contenido en ácido linoleico conjugado, CLA (del inglés conjugated linoleic acid), un tipo de ácido graso insaturado con potenciales beneficios para la salud de los consumidores, como el fortalecimiento del sistema inmune, efectos anticancerígenos, y la prevención de acumulación de grasas en las arterias. En concreto, los investigadores añadieron un suplemento de un 6% de aceite de soja a la dieta de las ovejas lecheras y consiguieron triplicar el contenido de este ácido linoleico.

La salud en la prensa de los Estados Unidos
Fotografía
Los periodistas estadounidenses hacen un mal trabajo a la hora de informar sobre temas de salud
27 mayo 2008 0:00
I.C./SINC

Los periodistas estadounidenses hacen un mal trabajo al informar sobre temas de salud

Fin de la alerta por detección de aceite de girasol contaminado
Bernat Soria garantiza la calidad y seguridad de todo el aceite de girasol desde hoy en el mercado
28 abril 2008 20:27
SINC

El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha declarado en rueda de prensa que la alerta alimentaria originada por el hallazgo de partidas de aceite de girasol contaminado "ya ha concluido, por lo que queda sin efecto la recomendación a la población de evitar su consumo". El ministro ha informado de que el aceite de girasol en el mercado posee desde hoy todas las garantías de calidad y seguridad.

El primer estudio sobre la salud de los jóvenes en Europa
Menos del 15% de los adolescentes consume la cantidad mínima recomendada de fruta y verduras
28 abril 2008 12:28
SINC

El programa de investigación HELENA, un estudio financiado por la Unión Europea (UE) sobre la salud de los adolescentes, ha revelado sus resultados iniciales. Según este estudio, aproximadamente el 27% de los chicos y el 20% de las chicas tienen sobrepeso o son obesos. La investigación describe por primera vez a nivel europeo los patrones de ingesta de alimentos y la actividad física de los adolescentes.