Medio Ambiente

Inauguran un nuevo blog para el debate de la comunicación y la repercusión social de la ciencia
22 enero 2010 11:43
UPF

La red cuenta con un nuevo foro para el debate sobre asuntos relacionados con la comunicación de la ciencia, la tecnología, la salud y el medio ambiente, así como para el análisis de la repercusión de estos temas en la sociedad. Se trata del nuevo paso en el proceso de implementación del Observatorio 2.0, proyecto emprendido por el Observatorio de la Comunicación Científica (OCC) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) gracias a la ayuda concedida por la FECYT en su convocatoria de 2009.

El encuentro post-Copenhague de Sevilla no da frutos
18 enero 2010 13:46
SINC

Los ministros de Medio Ambiente de los 27 países de la Unión Europea (UE) reunidos este fin de semana en Sevilla en un Consejo Informal no han logrado su primer objetivo: establecer la reducción de CO2 de la UE en un 30% respecto a los niveles de 1990. El plazo para decidirlo acaba el 31 de enero de 2010.

Los ministros de Medio Ambiente de la UE se reúnen en Sevilla para tratar el post-Copenhague
15 enero 2010 14:39
SINC

Desde hoy y hasta el próximo 17 de enero, los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) celebran en Sevilla un Consejo Informal presidido por Elena Espinosa, ministra española de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). La reunión se centrará en el desarrollo del acuerdo alcanzado en la pasada Cumbre de Copenhague sobre cambio climático y gobernanza ambiental internacional.

Un instituto de Secundaria español gana en un juego online sobre cooperación
13 noviembre 2009 17:12
IEU

El Instituto de Educación Secundaria (IES) María Moliner de Segovia ha ganado hoy en un juego internacional online organizado por la IE University de Segovia. 'The International Lake Game Competition', ideado por el departamento multimedia de e-learning-IE Business School, medía el carácter cooperativo y el respeto por el medio ambiente de la juventud europea.

Presentan un método ecológico que obtiene derivados del boro
6 noviembre 2009 12:46
UAM

Investigadores del Departamento de Química Orgánica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un nuevo método catalítico para construir compuestos orgánicos basados en derivados de boro, con potencial importancia para la industria. Además de construir compuestos con elevada complejidad, la novedad radica en que dicho método es compatible con el cuidado del medio ambiente.

Pedro Álvarez Suárez, profesor Titular de Educación Ambiental en la UGR
“El delito ambiental más denunciado en España es la caza ilegal y furtiva”
30 octubre 2009 13:35
Adeline Marcos

En España, el Código Penal protege la naturaleza, pero en muchos casos las personas responsables de delitos salen impunes. Desde 1995, Pedro Álvarez Suárez, doctor en Ciencias, imparte Educación Ambiental en la Universidad de Granada, e intenta comprender las variables psicosociales que entran en juego en los juicios de delitos medioambientales. Uno de sus últimos trabajos se ha publicado en la revista Environment and Behaviour.

Reunión de lanzamiento del proyecto ECOTURF
Mejoran la sostenibilidad de los campos de césped artificial
30 septiembre 2009 17:27
IBV

El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) acoge la reunión de lanzamiento del consorcio del Proyecto ECOTURF, dedicado al desarrollo de técnicas de eco-innovación para mejorar la sostenibilidad de los campos de césped artificial una vez finalizada su vida útil.

Ciencias de la Vida
Advierten que el cultivo de peces transgénicos entraña riesgos medioambientales
Fotografía
Advierten que el cultivo de peces transgénicos entraña riesgos medioambientales
28 agosto 2009 0:00
Universidad de Goteburgo

El investigador Fredik Sundström, en el laboratorio en el que simularon escapes de peces al medio ambiente.

Informe del Perfil Ambiental 2008
La agricultura ecológica crece en España pero también lo hacen los fertilizantes
22 julio 2009 14:34
SINC

La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, ha presentado hoy el Perfil Ambiental de España 2008, un informe anual elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). El trabajo expone la situación ambiental española a través de indicadores, y contribuye al seguimiento de la evolución de la calidad ambiental. Este año se aprecian mejoras con el aumento del reciclado, por ejemplo, pero permanecen algunos comportamientos negativos.

La información medioambiental sólo representa el 3,43% en los telediarios, según investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos
17 julio 2009 9:02
URJC

De un total de 32.582 piezas informativas emitidas durante un año, tan sólo 1.121 noticias se centraban en temas como el deterioro ambiental, la vida animal, el cambio climático, las prácticas ecológicas o las protestas de las ONG y los colectivos ciudadanos.