CONTAMINACIÓN

La química Asun Parra.
¿Cuánta contaminación provocan los compuestos orgánicos volátiles?
1 septiembre 2009 9:28
UNAV

Una tesis doctoral de la Universidad de Navarra ha analizado la contaminación atmosférica en Navarra en cuatro ambientes: dos exteriores (la Ribera de Navarra y Pamplona) y dos interiores en bares y autobuses urbanos. Los datos confirman que la concentración de contaminantes en locales es 20 veces superior a la del exterior.

La reducción de la contaminación implicaría vivir 14 meses más
28 julio 2009 13:56
SINC

Si se redujera el nivel de partículas contaminantes en Barcelona al volumen aconsejado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), habría 3.500 muertes menos al año, y la esperanza de vida aumentaría en 14 meses. Así lo demuestra un estudio publicado en Gaceta Sanitaria que ha calculado también los beneficios económicos anuales.

Medicina interna
La industria provoca muchos más problemas respiratorios que el tráfico
Fotografía
La industria provoca muchos más problemas respiratorios que el tráfico
22 julio 2009 0:00
André Künzelmann / UFZ

Contaminación del aire en Santiago de Chile.

Uno de cada tres españoles respira aire contaminado
7 julio 2009 14:07
SINC

Según los límites de contaminación que marca la legislación española, el 35% de la población se ve afectada por las emisiones de aire contaminado, es decir, uno de cada tres españoles. Si estos índices se miden a partir de los límites que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población afectada alcanza el 84%. Así se desprende del último informe sobre calidad del aire en 2008 de Ecologistas en Acción presentado hoy en Madrid.

Tecnología energética
Fotografía
Celebran un rally ecológico en Rivas (Madrid) - y II
29 junio 2009 0:00
Carlos Luján / SINC

Uno de los vehículos que participaron en la carrera.

Tecnología energética
Fotografía
Celebran un rally ecológico en Rivas (Madrid)
29 junio 2009 0:00
Carlos Luján / SINC

En el ECO Rally lo importante es contaminar poco, más que correr mucho.

Informe ‘Sostenibilidad en España 2008’
España depende todavía del 81% de las exportaciones de energía de otros países
19 junio 2009 9:16
SINC

El IV Informe de Sostenibilidad en España 2008, presentado ayer por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), destaca los riesgos a los que España se enfrenta todavía como las consecuencias del cambio climático, el estrés hídrico, la contaminación, o la dependencia energética. Sin embargo, aparecen repuntes favorables en el uso de energías renovables que podrían conducir el país hacia una economía sostenible.

Ciencias de la Vida
Fotografía
España depende todavía del 81% de las exportaciones de energía de otros países (y III)
19 junio 2009 0:00
OSE

Emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2007) y la UE (1990-2005). Índice respecto al año base (1990=100).

Ciencias de la Vida
Fotografía
España depende todavía del 81% de las exportaciones de energía de otros países (II)
19 junio 2009 0:00
OSE

Participación de las energías renovables en la producción de electricidad en la UE-27.

Ciencias de la Vida
Dependencia energética de los países de la UE-27.
Fotografía