Hasta el día de hoy, los avatares 3D eran principalmente utilizados como objetos divertidos para distraer y entretener al usuario. Sin embargo, la Unidad de Media de Tecnalia ha desarrollado una tecnología de “Avatares 3D Personalizados” cuyo objetivo es facilitar la construcción de avatares 3D personalizados de bajo coste.
Profesionales y estudiantes de medicina ya tienen a su disposición herramientas para conocer mejor el cuerpo humano: visores anatómicos en tres dimensiones (3D) e interactivos creados por el equipo de la Universidad de Salamanca en colaboración con especialistas de toda España que trabajan en cada uno de los campos para los que ya se han desarrollado estas herramientas: anatomía maxilofacial, estudio del párkinson, la piel, la columna y otros.
Un equipo de investigación español, gracias a la tecnología sísmica de reflexión 3D, ha logrado por primera vez cartografiar los elementos geomorfológicos de la cuenca de hace entre 5 y 6 millones de años. Las imágenes obtenidas demuestran que la superficie analizada se encuentra en la actualidad a 2,5 o 3 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino.
Los resultados aportan luz sobre la manera en la que se produjo la bajada del nivel del mar durante el Mesiniense.
Los resultados aportan luz sobre la manera en la que se produjo la bajada del nivel del mar durante el Mesiniense.
Esta animación refleja el contorno de una esfera diseñada con anillos de dobles hélices de ADN conectados entre sí. Foto: Science/AAAS