Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46794
Una tesis doctoral realizada por Miguel Ruiz Veguilla, investigador en el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Granada (UGR) ha analizado las características de la psicosis producida por el consumo continuado de esta sustancia. La investigación se llevó a cabo con una muestra de 92 pacientes con episodios de psicosis, y demostró que, en aquellos con un neurodesarrollo normal que sufrieron episodios psicóticos, el 66% eran consumidores de cannabis.
El cometa Lunin pasa hoy “cerca” de la Tierra
Investigadores del Departamento de Farmacología y Terapéutica de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Federal do Espirito Santo (Brasil), han estudiado los efectos de la ouabaína (fármaco del grupo de los digitálicos, utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca) en la prevención de la disfunción endotelial de arterias coronarias en ratas.
"Muy reconocida por un trabajo que no fue fácil”, asegura sentirse Elvira Pacheco Vieira, doctora en Económía Aplicada por la Universidade de Santiago de Compostela e investigadora de la Universidade do Minho, que con su trabajo Capital humano como factor de convergencia: análisis econométrica de la Eurregión Galicia-Norte de Portugal, logró el primer premio de investigación Eurorrexión 2008. Creada a iniciativa de la Universidade de Vigo y Caixanova, la Cátedra Eurorrexión Galicia-Norte de Portugal, convocó el premio de investigación Eurorrexión 2008 con el objetivo, según recordó el director de la Cátedra, Xosé Manuel García, “de contribuir a fomentar la investigación sobre la problemática y las potencialidades eurorregionales”.
Conseguir que los dientes restaurados ofrezcan una sonrisa, además de bonita, altamente resistente es el objetivo final del proyecto que desarrollan los miembros del grupo de investigación de Biomecánica y Ergonomía de la Universitat Jaume I de Castellón. Para ello han concluido que la fibra de vidrio es un material óptimo para el diseño de los pernos o postes, las sujecciones que anclan la pieza restaurada a la raíz del diente, frente a los materiales metálicos, considerados hasta ahora más resistentes pero menos estéticos.
Se cumplen 300 años del nacimiento de Jacques de Vaucason, inventor de los primeros robots
Los veteranos de Iraq sufren cefaleas tras los traumatismos craneales