Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
Investigadores vascos participan en el desarrollo y fabricación de un banco para poder realizar ensayos de FCC (Fatiga de ciclos combinados) a alta temperatura y pruebas de FCC sobre aleaciones actualmente utilizados en los componentes de turbinas de gas con el objeto de contribuir al desarrollo de los modelos predictivos de vida de dichos componentes.
La aplicación informática que ofrece el Atlas de Mortalidad de Andalucía ha sido reconocido con el XVII Premio HIPATIA, que concede anualmente la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS). El trabajo, desarrollado por un equipo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), organismo dependiente de la Consejería de Salud, permite visualizar en una página web la evolución espacio-temporal de las principales causas de muerte en los municipios de la comunidad desde 1981.
El científico estadounidense de origen colombiano Iván Darío Montoya, director clínico adjunto de la división farmacológica del National Institute on Drug Abuse (NIDA) ha explicado en Salamanca que una de las principales líneas de investigación en el campo del consumo de drogas es el desarrollo de vacunas que prevengan la adicción a sustancias como la cocaína, el tabaco o la marihuna. Montoya ha explicado estas investigaciones y otras relacionadas con el abuso de drogas en el marco de las Jornadas Nacionales de 'Socidrogalcohol', que han recogido la aportación de otros especialistas en el tratamiento farmacológico del alcohol y los opiáceos.
Los Estados miembros pequeños de la Unión Europea (UE), como Béligica, Irlanda, Dinamarca o Finlandia pierden influencia cuando las decisiones se votan por mayoría cualificada. En las negociaciones europeas éstos salen mejor parados cuando se aplica la regla de la unanimidad en la toma de decisiones y cuando realmente les mueven intereses de carácter nacional o de cualquier otro tipo sobre los que quieren hacerse oír.
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, y el ministro de Educación Superior saudí, Khalid bin Mohammed Al Angari, se han reunido hoy, martes, en el Campus del CSIC en Madrid, para ultimar un acuerdo de colaboración en materia científica y académica. Al acto ha asistido también el consejero y director general de Relaciones Internacionales de Arabia Saudí, Salim Al Malik.
Un estudio presentado este mes por investigadores gallegos ha revelado que el pelo de un niño recién nacido puede ser la prueba que confirme la adición a la cocaína de su madre. Las últimas técnicas de análisis del cabello están permitiendo descubrir la presencia de cocaína en los bebés y también en víctimas de agresión sexual por “sumisión química”.
La NASA presenta la maqueta de la futura nave tripulada a la Luna
Va camino de ser el mayor evento de divulgación científica jamás realizado. Más de 1500 actividades han sido registradas ya en 130 países de todo el mundo. Todo un acontecimiento a escala global que pretende acercar la Astronomía a todo tipo de públicos. Se trata de la iniciativa ‘100 horas de Astronomía’ uno de los proyectos pilares del Año Internacional de la Astronomía 2009 (IYA09), en el que el Instituto de Astrofísica de Canarias tendrá una participación importante.