Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46780
Uno de cada cinco pueblos de Aragón se encuentra en riesgo de inundación por el desbordamiento de ríos, barrancos y ramblas. De los 1.729 núcleos de población que existen en la comunidad autónoma aragonesa, 371 (21,5%) han sido catalogados con riesgo de inundación fluvial, tal como se concluye en el trabajo de un grupo de expertos de la Universidad de Zaragoza. Las tres poblaciones aragonesas con mayor riesgo (10 puntos) son Calatayud, Alcañiz y Zaragoza, seguidas de Ateca, Daroca, Biescas, Barbastro y Aínsa (9 puntos), y de Novillas, Boquiñeni, Ejea, Monzón, Boltaña y Fraga, con 8 puntos.
La “retina artificial” consiste en una lente unida a una placa de circuito.
Un grupo de investigadores de diferentes universidades entre las que se encuentra la Universidad Autónoma de Madrid han descubierto una nueva familia de fármacos calcioantagonistas para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la angina de pecho o las arritmias.
Szászdi coordinó el reciente Simposio Internacional de Historia Comunera en Villalar de los comuneros (Valladolid), un lugar importante dentro de la historia de este movimiento popular, ya que allí, el 23 de abril de 1521 las tropas imperiales masacraron a las comuneras, decapitando a sus líderes.
A partir de modelos estadounidenses, investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han añadido a una retina artificial un dispositivo sensible al color y la textura. El nuevo dispositivo puede detectar y localizar objetos en movimiento en una escena en tiempo real.
‘The Atlas Group (1989-2004). Un proyecto de Walid Raad’ (en el Museo Reina Sofía) documenta y reflexiona sobre la historia contemporánea del Líbano.
‘Bar Jamaica’ es una de las imágenes de la muestra dedicada a Ugo Mulas (en la sala Azca de BBVA), fotógrafo autodidacta que experimentó con varios registros y destacó como retratista.
‘Dorothea Lange. Los años decisivos’ (en la Fundación ICO) es uno de los platos fuertes del festival, ya que muestra el retrato de la difícil situación económica de los EEUU en los años 30 y 40.
El investigador Loïc Costeur en el yacimiento del dinosaurio nadador de Enciso, La Rioja.
Detalle del yacimiento de las huellas de peces de La Rioja.