BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178

El ‘padre’ de la fecundación in vitro gana el Premio Nobel de Medicina
4 octubre 2010 12:45
SINC

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha decidido hoy otorgar el Nobel de Medicina 2010 a Robert G. Edwards por el desarrollo de la fecundación in vitro (FIV), una técnica de reproducción humana asistida. Sus logros han permitido tratar la infertilidad, un trastorno que afecta a más del 10% de las parejas de todo el mundo.

Tecnología de materiales
Fotografía
Fabrican ladrillos con lana
4 octubre 2010 0:00
Galán-Marín et al.

Ladrillos fabricados con lana y test de compresión.

Fabrican ladrillos con lana
4 octubre 2010 12:08
SINC

Investigadores españoles y escoceses han añadido fibras de lana al material arcilloso con el que se fabrican los ladrillos y las han unido con alginato, un polímero natural que se extrae de las algas. El resultado son unos ladrillos más resistentes y ecológicos, según acaba de publicar la revista Construction and Building Materials.

Química
“La ciencia es la fuerza para el futuro”
Fotografía
“La ciencia es la fuerza para el futuro”
4 octubre 2010 0:00
Enrique Sacristán

Ada Yonath durante su paso por Passion for Knowledge en San Sebastián.

Alrededor de 15.000 personas visitaron los proyectos de toda España, Portugal y Sudamérica
'Ciencia en Acción' se clausura con la demostración de un principio físico a cargo de dos parejas de bueyes
3 octubre 2010 22:25
Tecnópole

Dos parejas de bueyes expresamente traídas desde la localidad lucense de Quiroga protagonizaron la jornada de clausura del certamen internacional 'Ciencia en Acción', la mayor feria científica que se ha celebrado hasta ahora en Galicia. El experimento, que consistió en la versión a la gallega de un principio de la Física representado en el siglo XVII, se llevó a cabo en Santiago de Compostela, donde se desarrolló el certamen durante todo el fin de semana.

El estudio aparece en la revista 'Nature Cell Biology'
Explican el mecanismo celular necesario para formar tejidos epiteliales
3 octubre 2010 19:00
SINC

Un equipo internacional de investigadores ha descrito el mecanismo celular que interviene en la formación de tejidos epiteliales, las capas celulares que recubren el organismo y que constituyen el 60% de las células del cuerpo humano. El trabajo podría contribuir al hallazgo de posibles dianas terapéuticas contra el cáncer.

Ada Yonath
Ada Yonath, Premio Nobel de Química 2009
"Los gobiernos deberían darse cuenta de que la ciencia es la fuerza"
2 octubre 2010 23:45
Enrique Sacristán

El último Premio Nobel de Química recayó en la cristalógrafa israelí Ada Yonath (Jerusalén, 1939) por sus estudios, junto a otros dos compañeros, sobre la estructura y función del ribosoma, la fábrica celular de proteínas. Yonath trabaja en el Instituto Weizmann de Ciencia en Israel, pero esta semana ha estado en San Sebastián para participar en el festival Passion for Knowledge. SINC aprovecha la ocasión para entrevistar a la veterana científica.

Crónica // Festival Internacional de Ciencia en San Sebastián
Conocimiento = ciencia + arte
2 octubre 2010 2:00
Enrique Sacristán

Esta semana el Festival Passion for Knowledge (Pasión por el Conocimiento) ha tomado el relevo al Festival de Cine en San Sebastián. Las estrellas de esta muestra internacional han sido diez Premios Nobel y dos Premios Príncipe de Asturias, aunque el verdadero protagonista ha sido el público, que ha abarrotado las salas para aprender y disfrutar con la ciencia. La razón de esta celebración en la que el arte y la actividad investigadora han ido de la mano es el X aniversario del Donostia International Physics Center (DIPC).