BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178

Los niveles altos de alfa-caroteno están asociados a la longevidad
Los niveles elevados de alfa-caroteno están asociados a la longevidad
22 noviembre 2010 22:00
SINC

Los niveles en sangre elevados del antioxidante alfa-caroteno, presente en alimentos como las zanahorias, el brócoli o las espinacas, se relacionan con un menor riesgo de muerte durante un período de 14 años. Así lo indica un nuevo estudio, publicado hoy en la edición on line de la revista Archives of Internal Medicine, que muestra que el mayor consumo de frutas y verduras previene la muerte prematura.

Iniciativa pionera en España
Desvelar las claves de la bioinformática
22 noviembre 2010 18:30
Raúl Torán / Montse Calvo

Mañana arranca en Barcelona el curso sobre Genómica Aplicada a la Medicina Clínica-Bioinformática y Nanomedicina, una iniciativa pionera en España que impulsa la investigación traslacional y la transferencia directa de conocimiento desde el laboratorio al paciente. La iniciativa tiene como objetivo que los participantes puedan valorar eficazmente la influencia de las técnicas genómicas en su área de investigación o especialidad clínica.

Las plumas más claras favorecen a dos especies de aves rapaces
22 noviembre 2010 16:56
SINC

El 3,5% de las especies de aves presenta grandes diferencias de pigmentación entre individuos. Es el fenómeno del “polimorfismo de coloración”. Investigadores españoles han revelado en la revista PLoS ONE que en dos especies de aves rapaces, los individuos con niveles muy altos de melanina presentan niveles bajos de un antioxidante intracelular fundamental para la vida: el glutatión.

Tecnalia participa en un proyecto europeo para lograr mayor seguridad en puertas rápidas cortafuego
22 noviembre 2010 16:03
Tecnalia

Tecnalia participa en el proyecto “NoFire” (incluido en el Séptimo Programa Marco), en el cual desarrolla puertas cortafuego de rápida apertura y cierre, más seguras y económicas. Entre las entidades participantes en el proyecto, hay cuatro empresas relacionadas con la seguridad y la construcción de puertas rápidas cortafuego —Portes Bisbal S.A. (España), Complex (Polonia), Cedes GMBH (Suiza) y Fegemu Automatismo (España)—, y dos centros tecnológicos de dos países europeos: Istituto Giordano (Italia) y Tecnalia (España).

Encuentros en la Frontera de la Investigación en Salud
Los últimos avances en la investigación del cáncer centran un seminario para investigadores
22 noviembre 2010 14:36
SINC

El doctor Guillermo de la Cueva Méndez ha participado en los Encuentros en la Frontera de la Investigación en Salud, una iniciativa de la Consejería de Salud que se ha celebrado en Granada

Contradicen algunas medidas experimentales y modelos teóricos anteriores
Anuncian los primeros resultados de las colisiones entre iones de plomo en el LHC
22 noviembre 2010 13:55
CPAN

Científicos del experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), entre los que se encuentran investigadores del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) de la Universidad de Santiago de Compostela y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), han hecho públicas las primeras medidas de las colisiones entre iones de plomo registradas en el acelerador del CERN, que desde el pasado 8 de noviembre funciona con colisiones entre este tipo de partículas a la mayor energía alcanzada hasta ahora.

El estudio aparece en la revista ‘European Psychiatry’
Más de la mitad de la población abandona el tratamiento antidepresivo
22 noviembre 2010 13:12
SINC

La mayoría de pacientes que toma antidepresivos abandona el tratamiento antes de los seis meses, duración mínima recomendada para tratar la depresión severa y otras patologías derivadas. Así lo indica un nuevo estudio realizado por investigadores catalanes que revela que sólo el 25% de los pacientes continúa con el tratamiento más de 11 meses.

El estudio se ha publicado en ‘Nature Geoscience’
Las emisiones globales de CO2 podrían alcanzar niveles récord en 2010
22 noviembre 2010 13:08
SINC

Las emisiones globales de dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento global, no sólo no han descendido, sino que pueden llegar a alcanzar niveles récord en 2010. Así lo confirma un estudio internacional dirigido por la Universidad de Exeter (Reino Unido), y que forma parte de la actualización del presupuesto anual del carbono del Proyecto Global del Carbono.

Cara y cruz de la movilidad urbana
22 noviembre 2010 12:38
UPM

Investigadores de la UPM analizan las distintas experiencias de movilidad urbana que se vienen realizando desde hace años en Europa con el fin de desarrollar las fórmulas de movilidad más adecuadas a las nuevas necesidades.