BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46172

Descubren chorros magnetizados en una protoestrella
26 noviembre 2010 10:10
SINC

Astrónomos españoles y mexicanos han detectado por primera vez un chorro de partículas magnetizado en una estrella en formación, algo que hasta ahora solo se había encontrado en agujeros negros. El hallazgo, que esta semana se publica en la revista Science, plantea un origen común para este tipo de chorros con campo magnético.

Año Internacional de la Biodiversidad
Los hongos, esos grandes olvidados
26 noviembre 2010 10:04
Adeline Marcos

A pesar de estar de moda como bien de consumo, sobre todo en otoño, algunas especies de hongos son vulnerables y están amenazados. Siguiendo las líneas europeas, un grupo de investigadores españoles presentó en 2007, de forma voluntaria, una Lista Roja preliminar Hispano-Lusa de hongos. Desde entonces la lista ha quedado en el olvido junto a los hongos, que siguen sin protección oficial para su conservación.

Astronomía y Astrofísica
Graduación de los nuevos astronautas europeos
Fotografía
Graduación de los nuevos astronautas europeos
23 noviembre 2010 0:00
ESA/ S.Corvaja

Ceremonia de nombramiento de los nuevos astronautas celebrada en el Centro Europeo de Astronautas (EAC) en Colonia, Alemania, el lunes 22 de noviembre de 2010. En la foto (de izquierda a derecha): Jean-Jacques Dordain (Director General de la ESA), Thomas Pesquet, Luca Parmitano, Alexander Gerst, Samantha Cristoforetti, Simonetta Di Pippo (Director de Vuelos Tripulados), Andreas Mogensen, Timothy Peake and Michel Togini (Director del Centro Europeo de Astronautas).

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
Un ciberguardian vigila la red ante el acoso y los rumores
26 noviembre 2010 9:03
URJC

Investigadores del Laboratorio de Algoritmia Distribuida y Redes (LADyR) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) desarrollan una herramienta que permite detectar el ciberacoso y analizar la propagación de rumores en la red. Se trata de Ciber Guardián, una tecnología capaz de extraer información de las redes sociales.

Pedagogía
Fotografía
Un ejercicio escrito hace que las alumnas de ciencias superen estereotipos sexistas
26 noviembre 2010 0:00
Purplepick

La mejora académica derivada de este estudio fue mayor en las mujeres que creían que los hombres en general eran mejores en física.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Los mamíferos aumentaron de tamaño con la extinción de los dinosaurios
26 noviembre 2010 0:00
CSIC

Los elefantes modernos mantienen el gran tamaño de sus ancestros.

El tabaco causa el 1% de las muertes entre los fumadores pasivos
26 noviembre 2010 8:07
SINC

Alrededor de una de cada 100 muertes que se producen al año en el mundo se debe al humo del tabaco ajeno, lo que supone unas 600.000 muertes al año a nivel mundial. De esas muertes, unas 165.000 se producen entre niños. Estas son las conclusiones de un artículo, publicado esta semana on line en la revista The Lancet, que evalúa, por primera vez, el impacto global del humo de segunda mano.

El estudio se publica en la revista 'Science'
Un ejercicio escrito hace que las alumnas de ciencias superen estereotipos sexistas
25 noviembre 2010 21:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Colorado (EEUU) afirman que un breve ejercicio escrito puede ayudar a las mujeres que cursan estudios universitarios de física a mejorar su rendimiento académico y a reducir algunas de las diferencias estereotipadas más conocidas entre los y las alumnas de ciencias.

El estudio se presenta en la XXXII Jornada Nacional de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva
Analizan el uso de balones hidrostáticos para tratar las complicaciones asociadas a la cirugía bariátrica
25 noviembre 2010 20:19
DiCYT

Un novedoso estudio mide, por primera vez, la evaluación en España del uso de balones hidrostáticos para tratar las estrecheces asociadas a la cirugía bariátrica. En intervenciones en las que se realiza un bypass gástrico laparoscópico (fundamentalmente, en reducción de estómago en pacientes con obesidad mórbida), puede darse una complicación denominada estenosis, un estrechamiento que afecta al funcionamiento correcto del sistema digestivo.