BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169

Desarrollan AUTOPÍA, un programa de automatización de vehículos
9 diciembre 2010 10:58
UPM

Investigadores del Centro de Automática y Robótica (centro mixto UPM-CSIC) desarrollan sistemas de guiado automático para vehículos inteligentes. Los vehículos se mueven por sí solos y se coordinan entre sí y con la infraestructura viaria.

Crean por primera vez indicadores para medir la calidad de la diálisis peritoneal
9 diciembre 2010 10:57
SINC

El Plan de Calidad y Mejora en Diálisis Peritoneal (DP) de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) recomienda el uso de indicadores y estándares, pero hasta ahora no se había analizado la evolución y cumplimiento de dichos indicadores en la situación real de las unidades de diálisis, ni se habían creado indicadores específicos sobre este tipo de tratamiento renal.

Analizan si el hidrógeno puede mejorar la gestión de la red eléctrica
9 diciembre 2010 10:40
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están realizando un estudio sobre el papel que puede jugar el hidrógeno en la mejora de la gestión de la Red Eléctrica Española como sistema de almacenamiento de la energía sobrante de los parques eólicos. El reto es optimizar la producción de la energía eléctrica.

Astronomía y Astrofísica
Ameriza la primera cápsula comercial que se recupera
Fotografía
Ameriza la primera cápsula comercial que se recupera
9 diciembre 2010 0:00
SpaceX

Un barco se dirige a recuperar la cápsula privada.

Las playas sudamericanas y caribeñas retrocederán 20 cm al año
9 diciembre 2010 6:12
SINC-CANCÚN

Un nuevo estudio, presentado en la Cumbre del Clima en Cancún, ofrece una metodología, ya aplicada a las costas españolas, para determinar el riesgo en función de la peligrosidad, la exposición y la vulnerabilidad asociados al cambio climático de las costas de América Latina y el Caribe. Las playas brasileñas, argentinas y casi todas las caribeñas son las que sufrirán el retroceso más “importante” en los próximos años.

Los bosques, en el punto de mira de la Cumbre del Clima
9 diciembre 2010 2:30
SINC-CANCÚN

El futuro acuerdo que podría surgir de Cancún (México) no deja de lado los bosques, principales sumideros naturales de CO2, esenciales para el mantenimiento de la biodiversidad. REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación forestal) es uno de los puntos centrales, pero no el único: 2011 será el Año Internacional de los Bosques. La presentación en Cancún del calendario del año de los bosques invita a la reflexión y a la acción. Bosques, biodiversidad, y cambio climático no pueden tratarse por separado.

Empieza la cuenta atrás en Cancún
8 diciembre 2010 20:42
SINC-CANCÚN

Las cartas están echadas. En menos de tres días se terminarán de decidir, si todo va bien, las cuestiones que mantienen en vilo a todo el mundo por un futuro libre en carbono. Aunque ciertos países mantienen un bloqueo respecto a la forma legal del acuerdo y a la financiación, hay señales positivas. España ha anunciado hoy su apuesta por reducir al 30% las emisiones de CO2 para 2020, respecto a los niveles de 1990.

El trabajo se publica el 8 de Diciembre en la revista 'Nature'
Crean un sistema celular vivo con capacidad de computación artificial
8 diciembre 2010 19:00
UPF

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona han realizado un importante avance científico en el campo de la biología sintética, que permitirá diseñar, mediante ingeniería celular, sistemas biológicos que respondan de manera programada a determinados estímulos o situaciones complejas.

Mantener el aumento de temperaturas a 1,5ºC es aún posible
7 diciembre 2010 23:00
SINC-CANCÚN

Aunque se requieren esfuerzos “titánicos” por parte de todos los países para reducir aún más las emisiones de CO2, mantener el aumento de las temperaturas a 1,5ºC es todavía factible. Pero la verdadera situación en Cancún recoge compromisos dispares que, en la actualidad, no cumplirían ni siquiera con el límite de los 2ºC. Un nuevo estudio, presentado en Cancún, se convierte en el detonador para aumentar estas ambiciones.

Las negociaciones logran en Cancún el primer avance en temas de mitigación
7 diciembre 2010 20:51
SINC-CANCÚN

Entre las manifestaciones que se han producido esta mañana en el centro de Cancún organizadas por diversas ONG, y los movimientos campesinos, los ministros de los más 190 países participantes empiezan a llegar al Moon Palace, una de las sedes de la Cumbre de Cancún. Mañana empezará el segmento de alto nivel de las negociaciones que contará con un texto con propuestas más claras y, desde hoy, con un primer avance en temas de mitigación.