Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analizan mediante modelado 3D los mecanismos que utilizan los árboles para el transporte de agua en su interior.
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analizan mediante modelado 3D los mecanismos que utilizan los árboles para el transporte de agua en su interior. El objetivo: conocer las claves de movimiento de la savia para poder aplicar después estos avances en nuevos sistemas hidráulicos o bombas de succión.
Un equipo formado por científicos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense y el Centro Nacional de Biotecnología ha constatado, en un artículo publicado recientemente en Molecular Cancer, que los componentes activos de la marihuana y sus derivados ejercen un potente efecto antitumoral en un modelo genético de cáncer de mama reduciendo el número y tamaño de los tumores y las metástasis en pulmón.
Un estudio, publicado en la revista Circulation, evalúa una estrategia para mejorar el control de la hipertensión. Para ello, los investigadores utilizaron un dispositivo electrónico incorporado al envase de las pastillas que registra en un chip las horas y fechas que el paciente abre el envase del tratamiento a lo largo de un mes.
El AVE puede atraer una parte importante de los viajeros del avión o el coche.
Los niños y niñas con enfermedades graves tienen un importante riesgo de sufrir infecciones que pueden empeorar su situación. Un estudio realizado en la UVI infantil del Hospital Universitario Central de Asturias publicado en la revista Intensive Care Medicine ha encontrado nuevos métodos para detectar estas infecciones.
Los trenes de alta velocidad consumen de media y por pasajero transportado un 29% menos de energía que los trenes convencionales, además de reducir las emisiones de CO2 en la misma proporción. Así lo confirma un estudio de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles publicado en la revista Transportation Research Record.
¿Es posible detectar a las personas adolescentes que utilizan la exageración y simulación de problemas psicológicos como instrumento para conseguir beneficios personales? La respuesta afirmativa es el caballo de batalla de psicólogos, pedagogos, médicos y educadores. Diferentes líneas de investigación trabajan por conseguir métodos de evaluación que permitan determinar la veracidad de los problemas de conducta.
Algunos de los fósiles de conodontos del Ordovícico.