BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46167

La Real Sociedad Española de Física premia al catedrático Manuel Tello
16 diciembre 2010 18:00
UPV/EHU

El catedrático de Física de la Materia Condensada y profesor de Innovación en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Manuel J. Tello, ha sido galardonado con el Premio Física, Innovación y Tecnología, que convoca anualmente la Real Sociedad Española de Física (RSEF). El premio se entregará el próximo mes de julio en Madrid en la sede de la Fundación BBVA, entidad que patrocina el premio.

José Manuel Blecua, nuevo director de la RAE
16 diciembre 2010 14:00
SINC

La Real Academia Española (RAE) ha elegido hoy director de la corporación, por mayoría absoluta en primera votación, a José Manuel Blecua (Zaragoza, 1939) doctor en Filología Románica y catedrático de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

El Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Protección del Medio Marino
16 diciembre 2010 13:58
SINC

Promovida por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, la Ley de Protección del Medio Marino establece por primera vez un marco jurídico para lograr un buen estado del medio marino y su protección y preservación, así como la recuperación de ecosistemas marinos y la prevención y eliminación de la contaminación del medio marino.

Otras especialidades médicas
Fotografía
Económicas
Fotografía
Las subvenciones no tienen efecto sobre la productividad del cine español
16 diciembre 2010 0:00
SINC

Con el mismo capital y trabajo se produce más si hay más premios, mientras que las subvenciones no tienen ningún efecto.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Los robots aprenden el lenguaje de la cirugía
16 diciembre 2010 0:00
Grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga

El uso de robots asistentes mejora la precisión en el manejo del instrumental. Además, si se emplea una adecuada comunicación entre el cirujano y el robot, se puede llegar a disminuir el tiempo en la intervención. /GRM

Primer estudio sobre funciones metabólicas y fisiológicas del cerebro en los fósiles
16 diciembre 2010 13:05
CENIEH

Un nuevo trabajo, llevado a cabo por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y portada de la revista American Journal of Human Biology de enero de 2011, ha estudiado la evolución del sistema nervioso central en paleontología humana. Mediante la utilización de técnicas digitales y modelos numéricos, se analiza la vascularización y termorregulación cerebral en los humanos modernos y en los homínidos fósiles.

Sociología
Fotografía
Todavía existe un techo de cristal que hay que romper
16 diciembre 2010 0:00
Irene Cuesta

"Mujeres, ciencia y sociedad: ¿se rompe el techo de cristal?