BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46176

El impacto del ser humano condiciona el futuro de los ibones del Pirineo aragonés
21 enero 2011 13:00
UCC-Unizar

Un grupo interdisciplinar de científicos de la Universidad de Zaragoza investiga desde hace ocho años el impacto del ser humano en la evolución y futuro de los ibones del Pirineo aragonés. Entre los factores de contaminación que están modificando el ecosistema natural de estos lagos destacan el importante volumen de desperdicios derivado de la presencia de turistas, la materia orgánica procedente de la ganadería de alta montaña, la suelta de peces y la presencia de metales pesados.

Sociología
Fotografía
¿Estropeado? A la basura con ello
21 enero 2011 0:00
Died Again

La filosofía de ‘cómprate otro ya que puedes’ forma parte de nuestro modelo de consumo.

Además desvela alguno de los abusos que sufrieron
El CSIC elabora biografías de mujeres gallegas con poder al final de la Edad Media
21 enero 2011 12:25
CSIC Galicia

La investigación, que lleva por título "Mujeres con poder al final de la Edad Media", está financiada por la Secretaría Xeral de Igualdade (Xunta de Galicia). Ha sido realizada por el equipo que dirige el Dr. Eduardo Pardo de Guevara, profesor de investigación del CSIC y director del Instituto de Estudios Gallegos “Padre Sarmiento” (CSIC-XuGa, Santiago de Compostela).

Auschwitz. Monumento a las víctimas del Holocausto. Foto cedida por Arráez y Peral.
Crean la mayor base de datos en internet sobre autoras del Holocausto
21 enero 2011 12:12
UA

Investigadores de la Universidad de Alicante y de la Universidad de Granada trabajan en el mayor Lexicón sobre autoras del Holocausto creado hasta ahora, una base de datos con información detallada sobre más de 500 autoras que estará lista en 2012. La iniciativa forma parte del Proyecto DIGEC (Discriminación, genocidio y exterminio cultural: un estudio sobre la literatura del Holocausto y la recuperación de la memoria).

Imagenes del sensor prototipo en los archivos de la Biblioteca-Archivo Tomás Navarro Tomás  del CSIC
El primer sistema que mide el pH en el aire
21 enero 2011 12:11
CSIC

Investigadores del CSIC han desarrollado sensores químicos y un dispositivo electrónico portátil que permiten medir la acidez ambiental. Es el primer sistema que permite controlar el pH en fase gaseosa, algo hasta ahora imposible, y puede hallar aplicación en instalaciones donde se conservan bienes culturales de interés artístico e histórico del Patrimonio, así como para el control de ambientes en la industria.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El milano negro decora su nido para mostrar su fuerza
21 enero 2011 0:00
F. Sergio

Los milanos negros (Milanus migrans) decoran su nido con plásticos, sobre todo de color blanco.

Presentan un programa gratuito para visualizar bases de datos de proteínas
21 enero 2011 11:42
CNB-CSIC

Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC ha desarrollado un programa gratuito para visualizar mejor una base de datos proteómica, en la que se almacena a gran escala la información sobre proteínas. Se trata del programa PRIDEViewer, para el repositorio PRIDE (PRoteomics IDEntifications database).