Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46176
Imagen de un oso pardo (Ursus arctos)
Todo el mundo se preocupa por el paciente de Alzheimer. Pero, ¿qué pasa con el cuidador? Cuando los familiares fallecen, las personas que se encargaban de ellos presentan un mayor nivel de ansiedad y de consumo de psicofármacos que la población general. Para luchar contra este fenómeno, la Fundación Alzheimer España (FAE) ha presentado esta semana el primer estudio nacional sobre el perfil del ex-cuidador.
2011, año internacional de los bosques.
El 'clima de pesimismo’ social generado por la crisis podría ser la causa del descenso en las donaciones en 2010. Así lo ha afirmado Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), durante el Foro España Innova que se ha celebrado esta mañana en Madrid. En 2010, se registraron 1.502 donaciones, respecto a las 1.605 de 2009.
Hoy se han firmado en el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid, los acuerdos para la constitución de la Fundación TechnoFusión y su cooperación en el Centro Nacional de Tecnologías para la Fusión. En este Centro se desarrollarán las tecnologías necesarias para los futuros reactores comerciales de fusión. La instalación podría estar plenamente operativa en 2015 ó 2016.
El proyecto Variación Genética Europea de Enfermedades (GEUVADIS) reune los principales laboratorios de secuenciación europeos para definir los estándares éticos y tecnológicos para promover la formación multidisciplinaria para toda la comunidad científica y médica. GEUVADIS, coordinado por Xavier Estivill, del Centro de Regulación Genómica de Barcelona y financiado por la Comisión Europea, incluye 17 colaboradores internacionales de toda Europa y de los EE UU.
El uso ilegal de veneno representa una amenaza para la biodiversidad. En la última década, unos 7.000 seres vivos han muerto como consecuencia del uso de esta sustancia. Así ha ocurrido con 7 osos pardos, 40 quebrantahuesos, 114 águilas imperiales, 348 alimoches, 168 águilas reales, 638 buitres negros, 2.355 milanos reales y negros, y 2.146 buitres leonados. Son datos que se desprenden del I Encuentro para la Lucha contra el Veneno del Proyecto Life + Veneno.