BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46162

Investigadores aragoneses coordinan proyecto europeo para crear nuevo tratamiento de cánceres hematológicos
7 febrero 2011 15:18
Aragón Investiga

Los tumores hematológicos, como leucemias, mielomas y linfomas, que suponen un 10% del total de cánceres, podrían tener a partir del 2016 un tratamiento adicional a la quimioterapia. Este tratamiento estaría basado en la inyección al paciente de células denominadas células “asesinas” o células NK, del inglés “natural killer”, que ocasionarían el rechazo del tumor.

Observan a la vez las dos caras del Sol
7 febrero 2011 14:58
SINC

Por primera vez dos sondas espaciales de la NASA han conseguido captar imágenes simultáneas y en 3D de las dos caras del Sol. Se trata de la misión Stereo, que con sus dos satélites casi gemelos ayudará a conocer mejor los fenómenos que se producen en la estrella, como las tormentas solares.

Aumentan las personas con discapacidad intelectual en las cárceles
7 febrero 2011 14:35
UA

"El incremento de población con discapacidad intelectual en cárceles prueba el fallo en los sistemas de detección, prevención e intervención en las situaciones de riesgo". Este es uno de los resultados que se desprende de la tesis doctoral La discapacidad intelectual en el ámbito penal penitenciario. Procesos de exclusión y de integración social realizada por la profesora Clarisa Ramos Feijoo y defendida recientemente en la Universidad de Alicante.

Adaptación de las cuencas fluviales al cambio climático
7 febrero 2011 13:44
UPM

La UPM participa en un estudio comparativo de las estrategias de adaptación al cambio climático en seis cuencas hidrográficas del mundo entre las que se ha estudiado la cuenca del Guadiana en España.

Avanzan en el desarrollo de dispositivos nanofotónicos
7 febrero 2011 13:43
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad Ben-Gurión del Néguev (Israel) han logrado infiltrar cristales líquidos en nanoestructuras porosas basadas en silicio. El hecho representa una importante contribución al desarrollo de futuros dispositivos nanofotónicos que puedan ser integrados en la actual tecnología microelectrónica.

El estudio se ha publicado en ‘Ethology’
El éxito de los machos de avutarda se mide por sus ‘barbas’
7 febrero 2011 13:40
SINC

Hasta ahora se desconocía si los machos de avutarda común (Otis tarda), un ave emblemática en España y amenazada a escala mundial, transmiten información sobre su peso, tamaño, y edad a través de su plumaje. Un estudio demuestra por primera vez que las ‘barbas’ y el diseño del cuello son indicadores “fiables” del peso y la edad de sus portadores, y sirven a la vez para evitar peleas con competidores y atraer a las hembras.

Arcadi Navarro
Arcadi Navarro, vicedirector del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona
"El genoma del orangután nos da una atalaya para contemplar el del ser humano"
7 febrero 2011 11:49
Ana Victoria Pérez

¿Para qué sirve secuenciar el genoma de los simios, nuestros parientes más cercanos en la escala evolutiva? Pues, según Arcadi Navarro, catedrático de Genética y vicedirector del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona (centro mixto CSIC-Universidad Pompeu Fabra), "para tener una nueva perspectiva del ser humano", entre otras cuestiones.

Auditorio Universidad Carlos III de Madrid
Un estudio analiza la ciencia ficción en el teatro español
7 febrero 2011 11:48
UC3M

La dramaturgia española se ha ocupado de la ciencia ficción desde principios del siglo XX. Esa es una de las realidades que destapa un estudio realizado por un investigador de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que indaga en la presencia del género en el teatro nacional.