Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 33748

Oso pardo
El ADN de fósiles de osos aporta datos genéticos esenciales para la conservación de la especie
24 enero 2008 12:14
SINC

Un estudio paleontológico ha demostrado que los osos pardos que todavía sobreviven en la Península Ibérica pertenecían hace 18.000 años al mismo linaje que los de las penínsulas Itálica y Balcánica, es decir, tenían los mismos genes. Las conclusiones pueden presentar una solución a los métodos actuales de conservación de esta especie en peligro de extinción.

momia
Un antifúngico en forma de vela permite frenar el habitual deterioro de las momias
24 enero 2008 10:47
Revicien

Un equipo de micólogos y dermatólogos ha “curado” a una docena de momias con velas impregnadas en Imalazil. El nuevo método, que se publica en el último número de la 'Revista Iberoamericana de Micología', podría utilizarse también para sanear archivos y bibliotecas.

El equipo de ingenieros junto a la prensa.
Diseñada una prensa para ensayar la resistencia de materiales para energías renovables
23 enero 2008 18:23
UR

Un equipo de profesores y estudiantes de Ingeniería de la Universidad de La Rioja (UR) ha participado en el diseño de CENER 125, un prototipo de prensa hidráulica que permite ensayar la resistencia de los materiales empleados en los paneles fotovoltaicos, con aplicaciones en el campo de las energías renovables.

El primer Sistema Integral de Seguimiento de pacientes con VIH recibe el Premio Cinfa
23 enero 2008 18:09
SINC / DICYT

Cinco profesionales del Hospital Clínico Universitario y de la Universidad de Salamanca han recibido el Premio Cinfa de Investigación por haber desarrollado un sistema integral de seguimiento de pacientes con VIH. Este método se fundamenta en la información directa al paciente, la realización de análisis periódicos y la coordinación entre médicos, farmacéuticos y enfermeras.

lentes del diablo
Las ‘Lentes del Diablo’ aumentan la profundidad de campo y reducen las aberraciones cromáticas
23 enero 2008 16:49
SINC

Un equipo de investigadores valencianos ha presentado un tipo de lentes de grandes prestaciones, realizado según la estructura fractal conocida como ‘Escalera del Diablo’. El trabajo ha sido publicado en la revista Optics Express.

Nueva prueba genética para el cáncer de próstata
23 enero 2008 16:47
SINC / AG

Gracias a una sencilla prueba de ADN, pronto será posible identificar a los hombres con predisposición al cáncer de próstata. Al menos, así lo esperan los científicos suecos del Instituto Karolinska, que han demostrado que los hombres portadores de una combinación de genes de riesgo conocidos presentan un riesgo entre cuatro y cinco veces más alto de desarrollar cáncer de próstata.

Científicos del IEO toman muestras en el Mediterráneo.
Científicos del IEO comprueban que el agua del Mediterráneo se calienta y su nivel aumenta
23 enero 2008 15:05
IEO

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO), en colaboración con investigadores del CSIC, las universidades de Málaga e Islas Baleares, el Instituto Nacional de Meteorología y Puertos del Estado, han elaborado un amplio estudio sobre la evolución de la temperatura, nivel del mar y salinidad del Mediterráneo, desde mediados del siglo XX hasta ahora. Las conclusiones, obtenidas gracias a las mediciones directas y objetivas que el IEO realiza desde 1948, apuntan que esta zona ha sufrido un considerable aumento de la temperatura del agua y del aire desde la década de los '70, así como una rápida subida del nivel del mar desde los '90. El estudio se recoge en el libro Cambio Climático en el Mediterráneo Español,

Foto de Antonio Lazcano. Foto: UAB.
Darwinismo y evolución: ¿el beso del diablo?
22 enero 2008 19:41
Antonio Lazcano Araujo

Ante los nuevos lobbys creacionistas y la influencia que empieza a tener en España, el científico mexicano, primer latinoamericano que preside la Sociedad Internacional para el Estudio del Origen de la Vida (ISSOL por sus siglas en inglés), plantea que el creacionismo no es una teoría científica, sino un movimiento político e ideológico. Para el reconocido biólogo, las religiones cristianas, por contra, tienen una tradición filosófica e intelectual muy refinada que está al margen del creacionismo, que nació en EEUU de la derecha ultraconservadora.

técnica del banco nacional de ADN
El Banco Nacional de ADN recogerá muestras de pacientes con fibromialgia y fatiga crónica
22 enero 2008 18:05
SINC / DICYT

El Banco Nacional de ADN, ubicado en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca, comienza a recibir esta semana las primeras muestras de pacientes con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, procedentes de cinco unidades clínicas españolas especializadas. El proyecto se convertirá en el primer banco español de ADN y en la mayor base de datos mundial de estas enfermedades.

Streptomyces clavuligerus
Estudian los mecanismos moleculares del ácido clavulánico a partir de la clonación genética
22 enero 2008 17:52
SINC / DICYT

Un grupo de investigación de la Universidad de León ha clonado, a partir de Streptomyces clavuligerus, los genes que dan lugar a la producción de ácido clavulánico y está realizando un estudio sobre sus posibles efectos. El ácido clavulánico es un compuesto que se utiliza junto a un antibiótico como ampicilina y permite la acción de éste último.