Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Prueba de caída y recuperación de la cápsula de retorno de muestras de la misión OSIRIS-REx
La misión OSIRIS-REx de la NASA trae muestras de un asteroide
22 septiembre 2023 13:17
SINC

Este domingo aterrizará en el desierto de Utah (EE UU) una cápsula con trocitos de Bennu, un asteroide rico en carbono que ofrece información sobre el sistema solar primitivo. El acontecimiento se retransmite en directo, tanto en inglés como en español.

La gélida luna Europa de Júpiter
El CO2 de la superficie de la luna Europa se originó en su océano interior
21 septiembre 2023 20:00
SINC

Bajo la corteza helada de este satélite de Júpiter se cree que hay una gran masa de agua líquida salada, un buen objetivo para buscar vida. Ahora, las observaciones infrarrojas del telescopio espacial James Webb confirman que el dióxido de carbono detectado en el hielo exterior procede de ese océano oculto.

Ilustración del telescopio espacial Roman
El telescopio Roman investigará la energía oscura con participación española
18 septiembre 2023 16:05
SINC

Con un campo de visión infrarroja 200 veces mayor que el del Hubble, este observatorio espacial de la NASA creará enormes panorámicas del universo para indagar sobre su expansión acelerada. Científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña colaboran en uno de sus experimentos: el 'sondeo de altas latitudes en el dominio del tiempo'.

Ilustración de las naves Solar Orbiter y Parker Solar Probe
Dos sondas solares se acercan a la solución del misterio de la corona solar
14 septiembre 2023 15:00
SINC

Una alineación de las naves Solar Orbiter, liderada por la ESA, y Parker Solar Probe, de la NASA, ha proporcionado las primeras medidas conjuntas de teledetección e in situ de la atmósfera exterior del Sol. Desde hace 65 años, la comunidad científica se pregunta por qué está mucho más caliente que la superficie de nuestra estrella, y su turbulencia parece ser la clave.

telescopio Isaac Newton
El primer análisis del asteroide 2023 DZ2 revela por qué no chocará con la Tierra
14 septiembre 2023 12:31
SINC

El cuerpo celeste, identificado en febrero, sigue una órbita sincronizada con la de Júpiter, por eso se reduce la probabilidad de una colisión con nuestro planeta en las próximas décadas. Este asteroide es muy sólido, metálico, gira diez veces cada hora y mide unos 40 metros, según investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y otros centros europeos.

Cometa Nishimura o C/2023 P1
El cometa Nishimura no se verá como ahora hasta dentro de cuatro siglos
14 septiembre 2023 10:39
EFE

Desde mediados de esta semana ha empezado a ser visible al anochecer, pero el domingo 17 alcanzará su distancia mínima al Sol y, aunque se podría desintegrar parcialmente, será un buen momento para apreciarlo con todo su esplendor. Después, tardará 434 años en regresar.

Ilustración del exoplaneta K2-18 b, un posible mundo hiceáno, con atmósfera rica en hidrógeno y océanos
Un lejano exoplaneta podría esconder océanos y un posible indicio de vida
12 septiembre 2023 14:45
SINC

El telescopio Webb ha descubierto metano y dióxido de carbono en la atmósfera de K2-18 b, un exoplaneta que también podría tener un océano de agua y dimetilsulfuro, un compuesto que en la Tierra produce el fitoplancton.

Construcción de la estructura del ELT.
El gigante que crece en el desierto para descubrir nuevos mundos
8 septiembre 2023 9:30
Alejandro Muñoz

El telescopio óptico más grande de la historia, el ELT, acaba de completar la mitad de su construcción en un remoto cerro de Chile. Varios centros españoles participan en el desarrollo de sus instrumentos, entre cuyos objetivos figura la búsqueda de vida en exoplanetas similares al nuestro. Visitamos las obras, aunque antes nos acercamos a otro coloso, el VLT, vinculado a tres Nobel de Física.

Despegue del cohete japonés con las dos misiones
Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X
7 septiembre 2023 11:50
SINC

El país del sol naciente quiere ser el quinto que logra aterrizar en la Luna. Lo intentará con su nave SLIM, que este jueves ha despegado junto a otra misión para resolver misterios sobre la formación del universo: XRISM.