Fuente:
OBSTETRICS AND GYNECOLOGY 112: 4 (765-771) OCT 2008
Autor principal:
Nina Gros Pedersen
Centro:
Hospital Universitario de Copenhague (Dinamarca)
Título original: Tamaño y crecimiento fetal inicial como predictores de un desenlace del embarazo adverso
Resumen: OBJETIVO: Evaluar la asociación entre tamaño y crecimiento fetal entre el primero y el segundo trimestre y el posterior desenlace adverso del embarazo.
MÉTODOS: Se creó una cohorte de 7.642 embarazos simples atendidos en tres unidades obstétricas asociadas a la Universidad de Copenhague. Los datos se obtuvieron a partir de las ecografías realizadas entre las 11 y 14 semanas (longitud cráneo-caudal, diámetro biparietal) y entre las 17 y las 21 semanas (diámetro biparietal).
El tamaño fetal se evaluó mediante las puntuaciones z específicas de la gestación, y el crecimiento fetal entre el primero y el segundo trimestre se calculó individualmente utilizando percentiles condicionales. Las principales medidas del desenlace fueron el parto pretérmino, tamaño pequeño para la edad gestacional y muerte perinatal.
RESULTADOS: Un lento crecimiento del diámetro biparietal inferior al percentil 10 e inferior a los percentiles condicionales 2,5 entre el primer y segundo trimestres se observó en el 10,4% y en el 3,6% de la población, respectivamente. Un crecimiento del diámetro biparietal inferior al percentil 10 estaba asociado a muerte perinatal antes de las 34 semanas (riesgo, 0,5% comparado con 0,04%, odds ratio [OR] 16,0, intervalo de confianza [IC] 2,9-88,7). Un crecimiento del diámetro biparietal inferior al percentil 2,5 era el mejor predictor de muerte perinatal en cualquier gestación, con un cociente de probabilidades positivo de 4,7 y un OR de 7,3 (IC 2,4-22,2).
Por el contrario, el diámetro biparietal, medido como longitud cráneo-caudal, no aumentó el riesgo de muerte perinatal. Sin embargo, había un riesgo ligeramente superior de tamaño pequeño para la edad gestacional y peso al nacimiento (inferior al percentil especificado del 10) si el diámetro biparietal era inferior al percentil 10 en el primer trimestre (riesgo del 17% en comparación con el 12%, OR 1,5 IC 1,2-1,8) o en el segundo trimestre (riesgo 15,8% en comparación con 12,4%, OR 1,3, IC 1,1-1,5).
CONCLUSIONES: Un crecimiento lento del diámetro biparietal fetal entre el primer y segundo trimestres del embarazo es un predictor muy fiable de muerte perinatal antes de las 34 semanas.
Autores: Nina Gros Pedersen, Francesc Figueras, Karen R. Wojdemann, Ann Tabor, Jason Gardosi
Dirección:
Hospital Universitario de Copenhague (Dinamarca)
Instituto Perinatal W. Midlands, Birmingham (Reino Unido)
Hospital Clínic de Barcelona
Contacto: gardosi@pi.nhs.uk