Asocian comer carne con el aumento de peso

Fuente: AMERICAN JOURNAL OF CLINICAL NUTRITION 92(2):398-407; agosto de 2010.
Primer autor: Anne-Claire Vergnaud.
Centro: Universidad Imperial de Londres (Reino Unido).

Más información sobre:
comer
carne
engordar
peso

SINC | 01 septiembre 2010 10:42

Título original: Estudio de asociación de 44 genes candidatos con síntomas de depresión y ansiedad en el consumo de carne y cambio de peso prospectivo y en participantes del estudio EPIC-PANACEA.

Resumen: El consumo de carne podría estar relacionado con el aumento de peso dado sus altos componentes energéticos y el contenido en grasa. Algunos estudios observacionales han demostrado que el consumo de carne está positivamente asociado con el aumento de peso, pero los estudios experimentales han mostrado resultados combinados.

Nuestro objetivo fue evaluar la asociación entre el consumo total de carne, carne roja, carnes de aves y carnes preparadas y el aumento de peso tras 5 años de seguimiento, en promedio, en grandes poblaciones de Europa que participaron en el proyecto EPIC-PANACEA (por sus siglas en inglés de Estudio prospectivo europeo sobre cáncer y actividad física y nutricional, nutrición, alcohol, dejar de fumar, comer fuera de casa y obesidad).

Un total de 103.445 hombres y 270.348 mujeres de entre 25 y 70 años fueron reclutados entre 1992 y el año 2000 en 10 países europeos. Se evaluó la dieta al inicio del estudio mediante el uso de cuestionarios validados específicos para cada país. Se llevó a cabo un estudio de calibración dietética en una submuestras representativa de la cohorte. El peso y altura se midieron al inicio y fueron los participantes quienes informaron de los mismos durante el seguimiento en la mayoría de los centros.

Las asociaciones entre energía de la carne (kcal/día) y el cambio de peso anual (g/año) se evaluaron mediante el uso de modelos lineales mixtos, controlados para la edad, sexo, ingesta total de energía, actividad física, patrones dietéticos y otros factores de confusión potenciales.

El consumo de carne total está positivamente asociado con el aumento de peso en hombres y en mujeres, en individuos con peso normal y sobrepeso y en fumadores y no fumadores.

Con un ajuste para el consumo de energía estimada, un aumento del consumo de carne de 250 gramos/día (ej. un filete de aproximadamente 450 kcal) daría lugar a un aumento de peso de 2 kg más tras 5 años (95% IC: 1,5 – 2,7 kg). Las asociaciones positivas se observaron en carne roja, carnes de aves y carnes preparadas.

Los resultados sugieren que un descenso en el consumo de carne puede mejorar el control del peso.

Autores: Vergnaud, Anne-Claire; Norat, Teresa; Romaguera, Dora; Mouw, Traci; May, Anne M.; Travier, Noemie; Luan, Jian'an; Wareham, Nick; Slimani, Nadia; Rinaldi, Sabina; Couto, Elisabeth; Clavel-Chapelon, Francoise; Boutron-Ruault, Marie-Christine; Cottet, Vanessa; Palli, Domenico; Agnoli, Claudia, et al.

Direcciones: Universidad Imperial de Londres (Reino Unido); Universidad de Utrecht (Países Bajos); Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de los Países Bajos; IDIBELL, Instituto Catalán de Oncología; Servicio de Salud de Asturias; Escuela Andaluza de Salud Pública; CIBER de Epidemiología & Salud Pública (CIBERESP); Instituto de Salud Pública de Navarra; etc.

Contacto: a.vergnaud@imperial.ac.uk .

Zona geográfica: Europa
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión