La Obra Social “la Caixa” y SOCIB presentan en CaixaForum Palma MEDCLICPHOTO, una muestra de la belleza de nuestros mares captada por aficionados a la fotografía. Esta propuesta estética, ofrecida por el programa de divulgación Medclic, busca concienciar sobre la necesidad de una gestión sostenible de los océanos basada en la ciencia que permita su conservación para las futuras generaciones. Un total de 21 imágenes de las 509 presentadas a concurso han sido seleccionadas para esta exposición gratuita que permanecerá abierta hasta el 2 de octubre.
El mar visto a través del objetivo de los participantes en el concurso MEDCLICPHOTO, llega mañana a CaixaForum Palma. Las 21 fotografías expuestas han sido seleccionadas entre las 509 presentadas al certamen organizado por Medclic: el Mediterráneo a un clic, el programa de investigación y divulgación de la Obra Social “la Caixa” y el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB).
La exposición será inaugurada con motivo de la Nit de l’Art por la directora de CaixaForum Palma, Margarita Pérez-Villegas, y el director de SOCIB, Joaquín Tintoré. El objetivo de esta iniciativa es concienciar sobre la importancia de una investigación científica de excelencia que contribuya a la gestión sostenible de los océanos con datos y conocimiento. Todo ello para preservar la salud y la belleza del mar para las futuras generaciones y seguir con el lema del Día Mundial de los Océanos 2016: “Unos océanos sanos, un planeta sano".
La muestra fotográfica permanecerá abierta al público durante 15 días. Los visitantes disfrutarán de una visión estética del océano y conocerán las fotografías ganadoras de la primera edición de MEDCLICPHOTO.
La panorámica realizada por Daniel Llamas a la Vía Láctea observada por la farera de Cabo Vilán, en Costa da Morte, ha recibido el premio absoluto MEDCLIC, dotado de 2.000 euros. El jurado del concurso ha premiado en la categoría Subacuática a Rafael Pariente por lograr captar a un maestro en el camuflaje, el caballito de mar pigmeo. Además, la fotografía de la Costa Brava de Miguel Ángel Artús y la de Carlos Almagro realizada a su hija en una playa de Tenerife han recibido los premios de las categorías de Paisajes y Mare Nostrum.
La mirada de los jóvenes también ha sido galardonada en este certamen de ámbito nacional: Gina Zarza gana en la categoría de Primaria por mostrar la costa noruega iluminada por el sol de medianoche, y Alex James, la de Secundaria, por presentar un atardecer del País Vasco. Por último, la instantánea tomada por Javier Martínez desde el mirador del Espíritu Santo en Asturias ha resultado ganadora por votación popular a través de Facebook.
Los trabajos han sido seleccionados por un jurado compuesto por Tino Soriano, fotógrafo de National Geographic, Néstor Carda, presidente de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de las Illes Balears, y técnicos del área de Investigación y Conocimiento de la Obra Social “la Caixa”, de SOCIB y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.