La ciencia como argumento de venta en la publicidad, protagonista del próximo "Cajón de la Ciencia"

22
febrero
El acto se organiza el 22 de febrero en el Auditorio del Campus de la Comunicación de la UPF

El próximo martes 22 a las 19:00 horas se abre de nuevo el “Cajón de la Ciencia” en el Campus de la Comunicació UPF. La sesión en esta ocasión se centrará en la publicidad cuando utiliza la ciencia como argumento de credibilidad y prestigio.

Detergentes más eficaces con oxígeno activo, productos de alimentación con omega 3 que reducen el nivel de colesterol, cosméticos con propiedades antienvejecimiento o pulseras que proporcionan energía a quien las lleva. Estos son algunos de los eslóganes y argumentos que marcas de renombre utilizan para promocionar sus productos y que podemos ver en la prensa, en internet o en la televisión.

La jornada quiere debatir cómo determinadas marcas de consumo toman a la ciencia como argumento de venta, si esto es lícito y si siempre se hace correctamente, con suficientes evidencias científicas. Así, en esta jornada del cajón se proyectarán algunos de los spots televisivos más conocidos en relación a la ciencia. En el debate participarán Jordi Pérez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Vida de la UPF, Joaquim Calaf, director general de la agencia de publicidad Contrapunto, Helena Calsamiglia, profesora de análisis del discurso en la Facultad de Traducción e Interpretación de la UPF y que estará moderado por Cristina Ribas, vicepresidenta de la ACCC y profesora de periodismo en la UPF.

“Cajón de la ciencia” es un ciclo audiovisual dedicado a la información y a la divulgación científica más actual, donde también hay espacio para el debate, que organiza la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC), con la colaboración del Observatorio de la Comunicación Científica (OCC-UPF).

Información de interés

¡Te esperamos!

INFORMACIÓN
Fecha de inicio:
19:00 del 22 de febrero de 2011
PARA MÁS INFORMACIÓN:
Cartell_LaCiencia.jpg (163.1 kB)