Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
Audrey Tang. Superdotada, referente mundial del software libre y primera ministra transgénero de Taiwán. Recibió el premio Alan Turing LGTBIQ Awards 2018 en la categoría de Innovación.
Oliver Sacks. Neurólogo y divulgador británico autor de éxitos de ventas como El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. En 2015 declaró en su biografía su homosexualidad. El personaje de Robin Williams en la película Despertares está basado en él.
Eduardo López Collazo. Investigador cubano, director científico del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IDiPAZ) de Madrid. Único científico en la lista de 50 homosexuales más influyentes de España que elabora El Mundo.
Alan Turing. Matemático y lógico británico, padre de la computación. Descifró los códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial y cambió el rumbo de la historia. Fue condenado a la castración química por ser homosexual en 1952, por lo que acabó suicidándose dos años más tarde.
Sally Raid. Física, astronauta y primera mujer estadounidense en alcanzar el espacio exterior. Gran defensora de fomentar las carreras STEM entre las niñas, ocultó su homosexualidad para que su mensaje no fuera atacado.
Frank Kameny. Astrónomo estadounidense y activista por los derechos LGTB. Fue despedido de su trabajo en el ejército por ser homosexual. En su lápida dice “Gay is good”.
Pío del Río Hortega. Médico e investigador español que trabajó con Ramón y Cajal y descubridor de la microglía, un tipo de célula del tejido nervioso. Su ideología de izquierdas y su homosexualidad hicieron que sus méritos fueran ignorados. Murió exiliado en Buenos Aires en 1945.
Simon Levay. Neurocientífico gay británico que ha estudiado la orientación sexual desde un punto de vista científico a través del estudio del cerebro.
En el mundo de la ciencia hay muy pocos referentes de personas homosexuales, lesbianas, bisexuales o transexuales. En esta galería hemos reunido a algunas de las más conocidas.