Tras un accidente en las vías del tren, un hombre de 29 años perdió las dos manos. Los médicos del Hospital 12 de Octubre de Madrid que le atendieron intentaron salvarle una mano mediante un procedimiento infrecuente: reimplantando parte de la derecha en la izquierda. El meñique y el índice del herido quedaron colocados al revés.
Lo característico de esta operación es que se realizó sin estar programada; los médicos sólo disponían de seis horas para intentar el reimplante. Pasados 10 meses, y aunque le quedan por delante unos dos años de rehabilitación, el hombre realiza movimientos de presión y pinza, lo que le permite agarrar objetos y desenvolverse en muchas tareas cotidianas como usar el móvil, beber por sí mismo y sujetar objetos, como un bolígrafo.
Se trata del primer reimplante inverso agudo de mano que se lleva a cabo en España y el quinto en el mundo (uno en China, dos en EE UU y el último en Turquía).