Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46169
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han participado en el desarrollo de un sistema pionero en la monitorización de pacientes con diabetes, que les proporcionará una mayor seguridad en su vida cotidiana y una autogestión de su enfermedad.
Hallan un nuevo método para predecir el movimiento de las aguas marinas
Descubren un nuevo dinosaurio que tenía plumas pero no podía volar
Descubrimiento de un excepcional tesoro oculto de más de 20 naves de bronce bajo el pavimento en el patio del palacio. Foto: Ziyaret Tepe Archeological Project.
Foto: Natural History Museum.
La European Respiratory Society (ERS) ha premiado a Esther Barreiro, coordinadora del Grupo de Mecanismos Moleculares de Predisposición al Cáncer de Pulmón, con el Premio Anual de Investigación en el campo de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 2008.
Un organismo promovido conjuntamente por la Comisión Europea y la Federación Europea de la Industria Farmacéutica para impulsar la investigación farmacológica.
En la imagen, Hayedo entre Sajambre y Ponga. Fotografía cedida por María José Bañuelos.
La población de urogallos de la Cordillera Cantábrica continúa disminuyendo, y la ecuación que permite explicar por qué aún no está completa. Pero éste no es el único síntoma de las amenazas que cercan los ecosistemas cantábricos: el cambio global, la caza ilegal o la fragmentación del territorio natural son otros depredadores que se alimentan de la propia Naturaleza. Una plantilla de investigadores en expansión ya está trabajando desde el Instituto Cantábrico de Biodiversidad para contribuir a conservar la riqueza biológica, tanto de Asturias como de otros lugares del mundo.