Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46098

Ciencias de las Artes y las Letras
Se celebra el centenario de la escritora y fotógrafa Eudora Welty
Fotografía
Se celebra el centenario de la escritora y fotógrafa Eudora Welty
13 abril 2009 0:00
IRENE CUESTA/SINC

Se celebra el centenario de la escritora y fotógrafa Eudora Welty

Crean un modelo de vuelo basado en insectos, murciélagos y aves
Fotografía
Crean un modelo de vuelo basado en insectos, murciélagos y aves
Fotografía
Crean un modelo de vuelo basado en insectos, murciélagos y aves
9 abril 2009 0:00
José Iriarte-Díaz

Murciélago Cynopterus brachyotis.. Foto: José Iriarte-Díaz

Dr. Josep Mª Miró durante la presentación del trabajo
Así lo demuestra un trabajo que publica online 'The Lancet'
Adelantar el tratamiento antirretroviral puede mejorar la supervivencia
9 abril 2009 19:57
HC

Los primeros tratamientos antirretrovirales aparecieron en 1996. Desde entonces se han descubierto nuevos y mejores fármacos que casi han convertido el sida en una enfermedad crónica. A pesar de ello, todavía queda margen para mejorar el rendimiento de las estrategias terapéuticas que se administran en la práctica clínica. Así lo demuestra un trabajo que publica online The Lancet, según el cual avanzar la administración del tratamiento antirretroviral reduce en un 28% la tasa de desarrollo de sida y muerte de los pacientes con el VIH.

¿Disparó la falta de níquel el nivel global de oxígeno?
Fotografía
¿Disparó la falta de níquel el nivel global de oxígeno?
8 abril 2009 0:00
Stefan Lalonde

¿Disparó la falta de níquel el nivel global de oxígeno?

El acuerdo internacional para luchar contra el cambio climático avanza pero todavía sin consenso
8 abril 2009 19:00
SINC

La primera reunión en la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático, que ha concluido hoy en Bonn (Alemania), ha iniciado las negociaciones para llegar a un consenso para luchar contra el cambio climático post-2012. Ante las discrepancias sobre el contenido del nuevo acuerdo, los países –entre los que se encuentra por primera vez el equipo del Presidente estadounidense Barack Obama- contemplan la posibilidad de incluir hasta dos sesiones más, a parte de las previstas, para alcanzar mayor consenso en la Cumbre de Copenhague que se celebrará en diciembre de 2009.

El Gobierno prohíbe el uso de hormonas en la cría de ganado
8 abril 2009 15:33
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto que modifica la normativa anterior y que prohíbe definitivamente el uso en la cría de ganado de determinadas sustancias beta-agonistas para tratamientos terapéuticos y zootécnicos, como el 17-Beta-Estradiol. La utilización de productos alternativos garantizarán y protegerán la salud de quienes consumen carne.

El sábado se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson
11 de abril, Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson
Vivir a cámara lenta
8 abril 2009 14:30
Verónica Fuentes

Utilizar los cubiertos, afeitarse, atarse los cordones o abrocharse la ropa son tareas sencillas para cualquier persona, pero no para quienes han sido diagnosticados de párkinson. Con motivo de la celebración, el próximo 11 de abril, del Día Mundial de la enfermedad, médicos y pacientes demandan más investigación, atención y divulgación para este trastorno neurodegenerativo, que provoca deficiencias motoras y afecta ya a más de 100.000 personas en toda España.

La investigadora Mercedes Uceda de la Maza
Investigadores de la Universidad de Almería
Ensayan el cultivo de chumbera y tabaco en zonas áridas para producir bioetanol
8 abril 2009 14:00
Andalucía Innova

La EBT (Empresa de Base Tecnológica) almeriense Albaida Recursos Naturales y Medioambiente S.A y la Fundación Cajamar participan en el proyecto nacional; Investigación y Desarrollo de Etanol para Automoción (I+DEA). La finalidad de este equipo de expertos reside en el estudio y ensayo de la viabilidad de dos cultivos adaptados a condiciones ambientales extremas –la chumbera y el tabaco arbóreo– para la producción de bioetanol en zonas semiáridas donde no existe competencia por la utilización de materias primas con finalidad alimenticia ni por las tierras de labranza.

Nuevos avances en la representación de proteínas
8 abril 2009 12:22
SINC

Un equipo de investigadores británicos y españoles ha creado a COCO, una herramienta informática que aumenta las posibilidades de representar las proteínas a partir de datos tomados con resonancia magnética nuclear. El estudio, que se publica en el número de abril de la revista Proteins, ayuda a mejorar la información de los bancos de datos de proteínas.