Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46183
Reunión de la ministra Garmendia y el director del ITER Osamu Motojima.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha mantenido hoy en Madrid un encuentro con Osamu Motojima, director general del futuro reactor termonuclear experimental internacional (ITER). Durante la reunión Motojima ha destacado el “gran potencial en ciencia y tecnología” de España.
El desarrollo de nuevos catalizadores y reactores catalíticos ofrece grandes posibilidades para optimizar procesos industriales y proteger el medio ambiente: la fabricación de anhídrido maleico, y el tratamiento de emisiones gaseosas con metano (como los venteos de minas de carbón), o de residuos clorados (como residuos de tintorerías), son algunas aplicaciones sobre las que trabaja el grupo de investigación.
Según el estudio, la dinámica de la estrategia de precios ideal depende de la interacción de la demanda individual, la incertidumbre y el riesgo de escatimar.
El Parque Natural de L’Albufera de Valencia se ve afectado por un entorno humanizado.
La evaluación de la calidad de las aguas superficiales es más precisa integrando datos de aguas y sedimentos. Así lo establece un estudio reciente realizado por el centro tecnológico AZTI-Tecnalia que concluye que existe un riesgo de clasificación errónea de las masas de agua si en la evaluación del Estado Químico únicamente se incluyen las aguas. Además, esto puede aumentar innecesariamente los costes de recuperación de la zona de estudio, de forma no proporcionada a la mejoría ecológica que se puede obtener.
Las aguas de los canales y acequias del Parque Natural de la Albufera de Valencia contienen cocaína, éxtasis y otras seis drogas. Así lo confirma un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Valencia (UV), que advierten de las consecuencias que podría tener la presencia continuada de estas sustancias sobre la fauna y la salud humana.
La Gran Vía de Madrid llena de ciclistas. Foto: Álex GK.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo desarrollado. Con motivo del Día Mundial del Corazón, se reunirán en Barcelona reconocidos expertos en el área cardiovascular y más de un centenar de asistentes invitados en el simposio “Enfermedades cardiovasculares: la prevención es la mejor solución”, que incide en la prevención de las enfermedades cardiovasculares que afectan a la mayor parte de la población.