BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178

Una nueva técnica de rastreo de proteínas predice los infartos
27 septiembre 2010 15:47
UAM

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Fundación Jiménez Díaz proponen una metodología que puede facilitar la búsqueda de nuevas proteínas relacionadas con la aterosclerosis, cuya presencia en sangre podría indicar un riesgo aumentado de sufrir un infarto.

El estudio se publica en el 'Journal of Adolescent Health'
Crean un entrenamiento físico para adolescentes con anorexia
27 septiembre 2010 15:09
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio sobre los efectos de un programa de entrenamiento en un grupo de adolescentes con anorexia nerviosa. Los resultados podrían tener una aplicación clínica.

Gerardo Pisabarro, coordinador del proyecto
El estudio indaga el potencial para biodegradar contaminantes
España coordina un proyecto internacional para comparar el genoma de 12 hongos
27 septiembre 2010 15:00
UPNA

El catedrático de Microbiología de la Universidad Pública de Navarra, Gerardo Pisabarro De Lucas, coordinará uno de los proyectos del Joint Genome Institute, de la Oficina de Ciencia del Departamento de Energía de EE UU, relacionados con la producción de biocombustible. El Grupo de genética y Microbiología dirigido por la catedrática Lucía Ramírez comparará la expresión de los genomas de 12 hongos para conocer qué estrategias utilizan estos organismos a la hora de degradar la lignina, un componente de los árboles y otras plantas cuya degradación es necesaria para que la celulosa se transforme en biocombustible.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Hallan sustancias farmacológicas en las aguas de Doñana
27 septiembre 2010 0:00
Esteban Aloso

Punto de toma de muestras en el Vado del Quema.

Bases científicas para la “denominación de origen” del azabache asturiano
27 septiembre 2010 12:22
Tomás Díaz

El azabache asturiano, de alto valor en joyería, aparece en materiales del Jurásico Superior. Debido a su escasez y a la introducción en el mercado de falsos azabaches, el Grupo de Investigación “Azabache y leño fósil”, ha establecido las bases científicas para su “denominación de origen” según su composición, estructura, propiedades fisico-químicas, y grupos de plantas que lo ha originado.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Hazardous Materials’
Hallan sustancias farmacológicas en las aguas de Doñana
27 septiembre 2010 12:04
SINC

Investigadores de la Universidad de Sevilla (US) han detectado por primera vez la presencia de principios activos farmacológicos en las aguas del Parque Nacional de Doñana y su entorno. Los resultados apuntan riesgos ecotoxicológicos para algunos organismos acuáticos. Los científicos recomiendan el empleo de tecnologías avanzadas en el tratamiento de las aguas residuales urbanas para eliminar estos compuestos.

Un estudio analiza la protección legal del consumidor
27 septiembre 2010 10:21
UC3M

Resulta necesario armonizar mejor toda la normativa legal existente en materia de consumidores. Esa es de las principales conclusiones de un proyecto de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que analiza la protección del consumidor en España desde la perspectiva del Derecho.

El Prisma Especial ha sido para la sección de Ciencias del periódico 'Público'
Fallan los premios Prismas de divulgación científica
27 septiembre 2010 9:55
SINC

Un documental sobre la vida un mejillón de río autóctono de los ríos gallegos, un libro que reafirma la veracidad de la teoría de al evolución, un artículo sobre técnicas de antropología forense y edad , y un texto inédito que repasa las aplicaciones de los avances en biotecnología vegetal. Estos trabajos han sido galardonados con los XXIII premios Prismas de divulgación científica en la Casa de las Ciencias de La Coruña.