Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178
Un estudio realizado por investigadores españoles confirma que la presencia de contaminantes químicos puede interactuar con el ruido y modificar, para bien o para mal, la manifestación de la “sordera” profesional, cada vez más frecuente en las personas jóvenes. La perdida auditiva por ruido es la enfermedad profesional que con mayor frecuencia se presenta en Europa.
Imagen en falso color de Saturno, con la aurora en su polo Sur.
El 9 de noviembre de 1934 nacía, en la ciudad de Nueva York, de Carl Sagan. / Sinc
Doñana es el mayor santuario para aves migratorias en Europa y, en general, una de las áreas naturales de más valor en todo el planeta. En la imagen, la ministra de Ciencia e Innovación durante la presentación del proyecto.
Una investigación de la UAB demuestra que utilizar CO2 en lugar de ácido clorhídrico en las piscinas reduce los compuestos nocivos presentes en el aire, manteniendo la eficacia como reductor del pH del agua. Además, el CO2 tiene ventajas ambientales, dado que su uso en el agua reduce el balance de emisiones de gas de efecto invernadero y el agua de renovación, una vez desechada al medio, es menos nociva para los organismos. La investigación ha sido publicada en la revista Chemosphere.
El CSIC y la Fundación BBVA ha puesto a disposición de la comunidad científica anotaciones cotidianas de decenas de naturalistas en las últimas cinco décadas. En total se han recuperado y tratado de forma sistematizada la información de más de 200 Cuadernos de campo que contienen datos de 7.314 grupos de organismos e incluyen 352.000 anotaciones sobre distintas especies. La presentación del proyecto ha contado con la presencia de Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación.
Las Ciencias de la decisión cada vez más demandadas.
Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) junto con Universite Paris-Dauphine, Universidade de Coimbra, Tampere Tech y Obuda University (Hungary), junto con la empresa Habber Tec, desarrollan el proyecto europeo VRTUOSI, un programa pionero que posibilita el intercambio de cursos virtuales en Ciencias de la Decisión entre estudiantes de postgrado de estos centros.