BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178

Descubren el raro cometa P/2010 R2 (LA SAGRA)
1 octubre 2010 14:00
OAM

La Unión Astronómica Internacional (IAU) acaba de informar en una circular del descubrimiento de un nuevo cometa español, P/2010 R2 (LA SAGRA), que pertenece a una clase bastante rara. El nombre hace referencia al lugar donde se ha descubierto, la Estación de la Sagra (Granada), que operan remotamente los astrónomos el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM).

Descifran el genoma de la bacteria 'asesina' de potros
1 octubre 2010 13:21
ULE

Un equipo internacional dirigido por el catedrático de Microbiología de la Universidad de León (ULE), José Antonio Vázquez-Boland, ha descifrado el genoma completo de la bacteria Rhodococcus equi, importante patógeno veterinario, similar al agente de la tuberculosis, y principal causa de mortalidad en caballos. En el equipo han participado varios jóvenes investigadores procedentes de la ULE, entre ellos el primer firmante del artículo, Michal Letek, licenciado y doctor por la misma.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Aves que siembran bosques
1 octubre 2010 0:00
FICYT / Mariano Rodríguez

Un fío-fío silbón en la región de Los Lagos, Argentina. Foto: Mariano Rodríguez.

Las aves dispersan semillas de árboles y arbustos de los bosques cantábricos
1 octubre 2010 12:33
FICYT

Daniel García, investigador del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas de la Universidad de Oviedo, ha observado junto con Regino Zamora de la Universidad de Granada, y Guillermo Amico de Imbioma-Conicet (Argentina), que la abundancia de aves que se alimentan de frutos es un buen indicador del proceso de dispersión de semillas de árboles y arbustos a lo largo del paisaje del bosque cantábrico, el monte bajo mediterráneo y el bosque patagónico. El trabajo se ha publicado en Conservation Biology, la revista científica más citada en su campo.

Tecnología en entornos urbanos para mejorar la calidad de vida en las ciudades
1 octubre 2010 12:13
IBV

La Asociación al Cuidado de la Calidad de Vida (CVIDA) ha presentado esta mañana el estudio Barreras a la introducción de tecnología orientada a la calidad de vida de las personas en los entornos urbanos, realizado por el Instituto de Biomecánica (IBV). El trabajo abre un debate acerca de la conexión entre las posibilidades de aplicación de la tecnología en el ámbito urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, identifican sus necesidades y analiza las barreras como las inversiones elevadas o la dependencia de subvenciones con las que se han encontrado los gestores municipales al hacer uso de esta tecnología.

LAs conclusiones se han publicado en la revista 'Physical Review'
¿Hubo transiciones de fase cosmológicas en el primer segundo después del Big Bang?
1 octubre 2010 12:02
UAM

La teoría del Big Bang describe la expansión del Universo, pero no explica el "Bang", es decir, el origen del Universo. Deja la puerta abierta a la especulación sobre la física característica del Universo durante el primer segundo desde su creación. Aunque un segundo parece muy poco tiempo, de acuerdo a la física de partículas muchos procesos físicos podrían haber ocurrido durante dicho “primer” segundo. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del California Institute of Technology han teorizado ahora sobre esos primeros instantes.

Económicas
Fotografía
Crean un nuevo ranking de las cajas de ahorro españolas
1 octubre 2010 0:00
SINC

La nueva clasificación ofrece una visión global de las cajas “más acertada”.

El listado se publica en la revista ‘Mathematical and computer modelling’
Crean un nuevo ranking de las cajas de ahorro españolas
1 octubre 2010 11:30
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han elaborado un nuevo ranking de las cajas de ahorro de España según criterios económicos, financieros y sociales. Es el primer estudio de estas características que se hace en España y los datos provienen de las cuentas anuales de las cajas para 2007. El Gobierno español ha modificado hoy el régimen jurídico de las Cajas de Ahorro.

El País Vasco es el lugar de la Península Ibérica con menos partículas contaminantes PM10
1 octubre 2010 11:19
UPV/EHU

La química Ainhoa Inza ha estudiado la presencia en el País Vasco de PM10, un tipo material particulado (PM) contaminante formado por partículas inferiores a diez micras de diámetro y que daña la atmósfera, la salud humana, y los ecosistemas. En cuatro años no se ha superado el valor límite anual de 40 µg/m3 de PM10, tal y como estipula la Directiva europea 2008/50/CE.

Otras especialidades médicas
Fotografía
Nuevas funciones para nuevos genes: los ARNs no codificantes entran en acción
1 octubre 2010 0:00
Steve Jurvetson

Gracias a los nuevos avances tecnológicos en secuenciación genómica, sabemos que gran parte del genoma se transcribe de ADN a ARN.