Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178
Investigadores de la UGR han iniciado un proyecto de excelencia con el que pretenden mejorar herramientas actuales de predicción de terremotos a partir de perturbaciones electromagnéticas en la atmósfera. El trabajo Estudio de fenómenos electromagnéticos naturales para el diagnóstico del Medio Ambiente ha recibido un incentivo de 393.000 euros de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.
Un nuevo estudio, realizado por profesionales de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFIC), analiza la aplicación del protocolo de contracepción de emergencia en un área básica de salud rural de cerca de 10.000 habitantes.
Arriba, dos águilas calzadas, en fases clara a la izquierda y ocura a la derecha. Abajo dos halcones también en fases claras a la izquierda y oscuras a la derecha.
El Centro Tecnológico de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC) ha sido recientemente financiado, en el marco de la quinta convocatoria del VII Programa Marco de la Unión Europea, para realizar cuatro nuevos proyectos de investigación cuyas reuniones de lanzamiento tuvieron lugar en septiembre 2010. Tres de estos proyectos estudiarán aspectos relacionados con el nuevo paradigma de “Internet de las cosas” y el cuarto se concentrará en el paradigma de la radio cognitiva.
La vacuna de la gripe inactivada es eficaz incluso en los niños más jóvenes.
Apenas un 22% de los pacientes estudiados cumplió con el tratamiento.
Los niveles altos de alfa-caroteno están asociados a la longevidad.
La administración de la vacuna inactivada de la gripe a niños es eficaz para prevenir esta enfermedad, incluso en menores de dos años que son los más vulnerables a la infección. Ésa es la conclusión de un artículo publicado hoy on line en la revista TheLancet Infectious Diseases, que sugiere la posibilidad de examinar de nuevo las recomendaciones de inmunización contra la gripe de la mayoría de los países.