BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178

Tecnología de materiales
Representan por primera vez en 3D los dominios magnéticos
Fotografía
Representan por primera vez en 3D los dominios magnéticos
23 noviembre 2010 0:00
HZB/Manke, Grothausmann

Los límites de los dominios magnéticos pueden representarse en 3D.

Proponen un nuevo modelo energético español con 100% de electricidad renovable para 2030
23 noviembre 2010 16:57
SINC

Una reducción del 23% del consumo de energía para 2030, un 100% de energías renovables en la generación de electricidad para 2030, 500.000 viviendas rehabilitadas al año, y 15 millones de coches eléctricos en 2050. Es lo que propone el Informe Cambio Global España 2020/50. Energía, economía y sociedad, presentado hoy en el X Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) en Madrid.

Récord en Canarias con 400 trasplantes hepáticos
23 noviembre 2010 16:38
HUNSC

El Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), en Tenerife, realizó el pasado 29 de agosto el trasplante hepático número 400, acción que se he presentado hoy en rueda de prensa. La cifra se alcanzó con una paciente de Tenerife que hoy se encuentra en su domicilio siguiendo los controles habituales para el seguimiento de su recuperación.

Alfredo Díaz
Alfredo Díaz, Jefe del Departamento Pedagógico de la Fundación César Manrique (Lanzarote)
“Somos incómodos para algunos poderes que intentan hacer de Lanzarote su cortijo particular”
23 noviembre 2010 16:22
Laura Chaparro

Tendemos a asociar la pasión con el enamoramiento. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con personas apasionadas con el trabajo que desempeñan. Es el caso de Alfredo Díaz (Lanzarote, 1957). Siguiendo los pasos del gran artista César Manrique, este geógrafo de formación y profesor de vocación lucha cada día para que el desarrollo de la pequeña isla de Lanzarote sea lo más sostenible posible. Una tarea titánica pero no imposible.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Biological Invasions’
En el 75% de los zoos españoles hay riesgo de fuga de animales exóticos
23 noviembre 2010 16:14
SINC

Leones, osos, monos, cocodrilos, loros e iguanas son animales a primera vista inofensivos cuando están encerrados en los parques zoológicos. Pero algunas especies exóticas pueden escaparse y convertirse en especies invasoras. Así lo confirma un equipo científico que ha revisado 1.568 alojamientos de animales de 63 zoos españoles. Las aves son las que mayor riesgo de fuga tienen.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las emisiones globales de CO2 podrían alcanzar niveles récord en 2010
22 noviembre 2010 0:00
Gerard Stolk

Los investigadores pronostican un aumento del 3% en las emisiones globales de CO2 de 2010.

La cafeína y la glucosa combinadas mejoran la eficiencia del cerebro
23 noviembre 2010 14:34
UB

Un estudio reciente, publicado en la revista Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental, llega a la conclusión de que la combinación de cafeína y glucosa mejora la eficiencia del cerebro. El trabajo utiliza la técnica de imagen por resonancia magnética funcional para identificar el sustrato neural de los efectos de estas dos sustancias combinadas.

Descubren en España nuevas especies de moscas necrófagas
23 noviembre 2010 14:19
UAH

Un grupo de investigadores del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales de la Universidad de Alcalá (IUICP) ha descubierto tres especies de moscas necrófagas en la Península Ibérica que podrían ser útiles como indicadores forenses.

El experimento CMS, con participación española
El LHC detecta el primer bosón Z en colisiones de iones de plomo
23 noviembre 2010 12:51
CPAN

La colaboración científica internacional del experimento CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), entre los que se encuentran varios centros de investigación españoles, ha detectado los primeros candidatos a bosones Z, una de las partículas mediadoras de la interacción nuclear débil, una de las cuatro fuerzas fundamentales. Es la primera vez que se detecta esta partícula en colisiones entre iones de plomo, el modo de funcionamiento del LHC desde el pasado 8 de noviembre.

Ciencias de la Vida
Fotografía