BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46178

Ciencias de la Vida
Fotografía
Las temperaturas en la Tierra podrían duplicarse a finales del siglo XXI
14 enero 2011 0:00
Eyetoeye

Las temperaturas a finales de siglo podrían alcanzar las temperaturas de hace entre 30 y 100 millones de años, es decir 31ºC de media en todo el planeta.

Salud pública
Fotografía
Una terapia antiestrés para sacar mejores notas
14 enero 2011 0:00

Los estudiantes propensos a sufrir ansiedad entran con más calma a un examen si escriben sus preocupaciones diez minutos antes de la prueba.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Descubren un nuevo dinosaurio depredador y bípedo
14 enero 2011 0:00
Todd Marshall

El nuevo dinosaurio Eodromaeus murphi bípedo y depredador.

La tesis se ha presentado en la UPNA
Nuevas prestaciones de láseres podrían aplicarse en sensores de fibra óptica
14 enero 2011 7:59
UPNA

La ingeniera de telecomunicación Rosa Ana Pérez, profesora ayudante en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha diseñado y desarrollado una serie de láseres, que van desde varios centímetros de longitud hasta los 50 kilómetros, para su aplicación en el ámbito de los sensores de fibra óptica. El desarrollo de esta tecnología permite medir fácilmente parámetros como la temperatura o detectar diversos tipos de gases a distancias remotas.

Descubren un nuevo dinosaurio depredador y bípedo
13 enero 2011 20:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha descubierto una nueva especie de dinosaurio bípedo, Eodromaeus murphi, considerado ahora como el antecesor de los depredadores. Según el estudio que publica esta semana Science, el descubrimiento del dinosaurio, cuyos fósiles se han hallado en el Valle Ischigualasto (al noreste de Argentina), arroja también luz sobre las extinciones de los dinosaurios.

El trabajo se publica esta semana en la revista ‘Science’
Una terapia antiestrés para sacar mejores notas
13 enero 2011 20:00
SINC

Los estudiantes propensos a sufrir ansiedad entran con más calma a un examen si escriben sus preocupaciones diez minutos antes de la prueba. Así lo indica un estudio de la Universidad de Chicago (EE UU), que asegura que esta práctica podría ser una solución temporal para estos alumnos en las evaluaciones.

El estudio se publica en la revista ‘Science’
Descubren nuevas regiones genéticas activas en el cáncer
13 enero 2011 20:00
SINC

Investigadores del Centro Oncológico del Hospital General de Massachusetts (EE UU) han descubierto que determinadas secuencias de ADN, conocidas como “repeticiones por satélite”, experimentan una sobreexpresión masiva cuando aparecen tumores. La investigación de este fenómeno supone un paso importante en el mejor diagnóstico y conocimiento del cáncer.

Las temperaturas en la Tierra podrían duplicarse a finales del siglo XXI
13 enero 2011 20:00
SINC

Por la magnitud del cambio climático en el pasado de la Tierra, las futuras temperaturas podrían aumentar más de lo que se ha proyectado, como lo hicieron hace entre 30 y 100 millones de años, si la sociedad continúa emitiendo gases de efecto invernadero al mismo ritmo. Así lo confirma la revista Science en un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de EE UU (NCAR, por sus siglas en inglés).

Las ‘Ciudades de la Ciencia y la Innovación’ ya lucen sus distintivos
13 enero 2011 18:58
SINC

Los 30 municipios españoles declarados como "Ciudad de la Ciencia y la Innovación" han recibido hoy en Madrid su distintivo de manos de los Príncipes de Asturias, en un acto en el que también han participado el Vicepresidente tercero, Manuel Chaves, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.