Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 45455

Investigadores trabajando en Torre de Cerrillos (Almeria)
Cómo el cambio climático afecta al patrimonio histórico-artístico español
24 junio 2024 10:30
SINC

Un proyecto del Instituto Geológico y Minero de España pronostica la evolución del estado de los monumentos españoles bajo diferentes escenarios climáticos. Mediante el estudio de modelos futuros, busca implementar un sistema de alerta y conservación de la herencia cultural.

Las autoridades y los premiados en los premios
Los premios Fronteras del Conocimiento reconocen a 17 líderes mundiales en ciencia, arte y humanidades
21 junio 2024 13:25
SINC

Entre los galardonados de esta edición se encuentran investigadores que han abierto nuevas vías en el tratamiento de enfermedades, aplicado la visión artificial a campos como la cirugía robótica o los coches autónomos, y contribuido a abordar la crisis ambiental con estudios de referencia sobre el cambio climático y la extinción actual de especies.

Reconstrucción artística del pequeño reptil depredador hallado en Brasil
Descubierto en Brasil un pequeño reptil depredador del Triásico parecido al cocodrilo
21 junio 2024 11:19
Ana Hernando

El paleontólogo brasileño Rodrigo Müller ha descrito en Scientific reports un nuevo género y especie de reptil gracilisúquido, a partir de fósiles hallados en una formación geológica al sur del país. Lo ha bautizado con el nombre de Parvosuchus aurelioi y sus restos datan de hace más de 200 millones de años.

Ilustración de una estrella de neutrones
Tres estrellas de neutrones demasiado frías desafían a los astrofísicos
21 junio 2024 10:15
SINC

Con observaciones de los telescopios XMM-Newton de la ESA y Chandra de la NASA, investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio han comprobado que estas estrellas son entre 10 y 100 veces más frías que otras de su edad. El hallazgo invalida alrededor del 75 % de los modelos conocidos sobre estos densos objetos.

Investigadores del ICFO con el dispositivo
Nuevo catalizador para producir hidrógeno verde con la ayuda del agua
20 junio 2024 20:00
SINC

Investigadores del instituto ICFO y otros centros europeos han logrado un nuevo hito para generar hidrógeno renovable, en condiciones industriales relevantes, mediante electrólisis del H2O y una membrana de intercambio de protones. En lugar de usar materias primas muy escasas, como el iridio, han empleado un novedoso óxido de cobalto-tungsteno.

El salto de una sanguijuela desde una hoja hasta otra situada más abajo
Descubren una sanguijuela que salta
20 junio 2024 16:00
Uxía Sánchez

Los científicos han debatido durante más de un siglo si estos parásitos succionadores de sangre podían saltar. Ahora, biólogos de Estados Unidos han encontrado en Madagascar al menos una especie que lo hace: Chtonobdella fallax, y lo han grabado en vídeo.

Reconstrucción de 'Lokiceratops' sorprendido por un cocodrilo
Hallado un nuevo dinosaurio con cuernos gigantes
20 junio 2024 14:00
Eva Rodríguez

Este coloso, denominado Lokiceratops rangiformis, medía unos 6,7 metros de largo y pesaba cerca de 5 toneladas. Pertenece a los ceratópsidos, un grupo que evolucionó hace unos 92 millones de años, y es una de las especies con cornamenta más grande y ornamentada jamás encontrada.

Dos ejemplares de lince ibérico jugando en el campo
El lince ibérico ya no está en peligro de extinción
20 junio 2024 14:13
SINC

La especie ha permanecido en esa categoría más de dos décadas y ha pasado de tener una población de 62 individuos maduros en 2001 a 648 en 2022. Los esfuerzos para preservar el hábitat —como el aumento en el número de presas disponibles o proteger y restaurar el matorral y bosque mediterráneo— han provocado que pase a ser 'Vulnerable' en la Lista Roja de Especies Amenazadas.

presidente de gobierno y otras autoridades
España presenta la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico
20 junio 2024 12:30
SINC

Pedro Sánchez ha anunciado hoy la puesta en marcha de un nuevo ecosistema de asesoramiento científico que se encargará de conectar al gobierno con las universidades y centros de investigación para mejorar la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas. Habrá además una convocatoria de dos millones de euros para la financiación de proyectos.