Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

chico con depresión
Relacionan los síntomas depresivos con perfiles de riesgo inflamatorio y metabólico
28 octubre 2019 11:35
SINC

Investigadores españoles han encontrado evidencias que apuntan a perfiles de riesgo inflamatorio y metabólico asociados con trayectorias de síntomas depresivos. Los resultados confirman la asociación entre formas más severas de depresión y desregulación de tipo inflamatorio y metabólico durante el envejecimiento.

Ejemplar del gusano C.elegans. / Wikipedia
Un gusano ‘humanizado’ con CRISPR revela puntos débiles del cáncer
28 octubre 2019 10:45
SINC

Un equipo de investigadores ha imitado en el C. elegans mutaciones genéticas que se encuentran en tumores humanos de mama, próstata y leucemias. Así han identificado vulnerabilidades que servirán para desarrollar terapias más eficaces.

Cómo evaluar con sonidos el estado de la piedra ornamental
28 octubre 2019 10:34
SINC

Investigadores de la Universidad de Jaén han creado una herramienta que analiza el interior de la piedra ornamental sin necesidad de romperla, lo que permite conocer sus características físicas y detectar posibles fracturas. La novedad de este sistema radica en el uso del eco emitido por un golpe controlado como indicador de la durabilidad y resistencia de la roca.

investigadores
Una nueva estrategia terapéutica podría reducir la lesión por reperfusión tras un infarto
28 octubre 2019 10:03
SINC

Investigadores españoles han descubierto que la degradación de ciertas proteínas tras el infarto agudo de miocardio afecta a la capacidad de cardioprotección durante la restauración del flujo sanguíneo. Así, la prevención de la disminución en los niveles de las proteínas GRK2 y AKT permitiría mejorar los mecanismos cardioprotectores y reducir la lesión miocárdica y sus secuelas.

Plantación de cultivos energéticos en el proyecto Life Lugo + Biodinámico
Infraestructuras verdes urbanas contra el cambio climático en Lugo
28 octubre 2019 9:36
SINC

Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid ha analizado un conjunto de bosques urbanos y acciones agrícolas implementadas en la ciudad de Lugo. Los resultados muestran que la expansión de la infraestructura verde urbana genera un balance neto positivo de absorción de dióxido de carbono que ayudará a reducir los efectos del cambio climático y a mejorar la resiliencia y la sostenibilidad.

El corazón del pez cebra se regenera gracias a unas células especiales
27 octubre 2019 8:00
SINC

En mamíferos, el músculo cardíaco tiene una capacidad muy limitada para recuperarse tras un infarto. Sin embargo, otros vertebrados, como los peces cebra, protagonistas de #Cienciaalobestia, pueden reparar el daño cardíaco reemplazando las células afectadas por otras muy particulares. El hallazgo podría ayudar a iniciar un proceso de reparación similar en el corazón humano.

Inteligencia artificial para analizar encuestas de opinión
25 octubre 2019 11:59
SINC

Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado una nueva metodología para el análisis de encuestas de opinión a través de la inteligencia artificial. El proyecto tiene importantes repercusiones en divulgación, pues permite que cualquier usuario pueda analizar los resultados de una encuesta independientemente de su complejidad. 

¿Qué usos hacen los adolescentes del YouTube?
25 octubre 2019 10:45
SINC

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra y la de Barcelona han analizado para qué usan los adolescentes YouTube y han encontrado cinco posibles razones: ver vídeos, escuchar música, acciones sociales, gestionar el contenido propio y obtener contenidos educativos.

Ilustración de un exoplaneta con su estrella al fondo. / Unión Astronómica Internacional (IAU) 
Participan la Sociedad Española de Astronomía y el Planetario de Pamplona
Se busca nombre para una estrella y su exoplaneta
25 octubre 2019 10:35
SINC

La Unión Astronómica Internacional ha organizado una votación para que más de cien países elijan el nombre de una estrella y un exoplaneta cada uno. A España le ha tocado bautizar a la estrella amarilla enana HD 149143 y su planeta HD 149143 b, situados a 240 años-luz de la Tierra. Hasta el 12 de noviembre se puede elegir entre doce parejas de nombres.

La diversidad de las lombrices es mayor en regiones templadas
Así afectará la crisis climática a las lombrices, ingenieras del subsuelo
24 octubre 2019 20:00
SINC

Un equipo de más de 140 científicos ha demostrado que las precipitaciones y la temperatura son los factores ambientales que más influyen en la distribución global de las lombrices de tierra, cuya actividad es fundamental para las cosechas.