Fuente:
JOURNAL OF SOLAR ENERGY ENGINEERING-TRANSACTIONS OF THE ASME 130(1) 011014 FEB 2008
Autor principal:
Francisco J. Granados.
Centro:
Universidad de Sevilla.
Resumen: Desde marzo de 2004, está en funcionamiento en la Escuela de Ingeniería de Sevilla un sistema de motor Stirling y de disco parabólico. La unidad, basada en el sistema Eurodish, es una de las varias unidades de referencia nacionales del proyecto EnviroDish. Dicho sistema ha obtenido una eficiencia térmica máxima (de energía solar a energía eléctrica) próxima al 20% durante su funcionamiento. El análisis de los diferentes parámetros sugiere un alto potencial de mejora. El modelo térmico de los principales componentes del paquete de motor (cavidad, receptor y motor Stirling) puede facilitar la evaluación de posibles modificaciones en el sistema y la identificación de las más prometedoras. En este trabajo se recoge el desarrollo de un modelo térmico de las características mencionadas, y su comparación con los datos experimentales recopilados durante este período. Los resultados del modelo presentan una buena correlación cualitativa con las medidas disponibles. No obstante, la validación del modelo requerirá la medida de más parámetros en la cavidad, el receptor y el motor.
Autores: Granados, Francisco J. Garcia; Pérez Manuel A. Silva; Ruiz-Hernández V.
Direcciones: Grupo Termodinámica y Energías Renovables de la Escuela Técnica Superior Ingneniería, Universidad de Sevilla.
Si eres periodista y quieres el contacto con los investigadores, regístrate en SINC como periodista.