El entrenamiento y el juego en los gorilas en cautividad mejoran su comportamiento

Fuente : ANIMAL WELFARE 18(1): 9-19 febrero 2009
Autor principal : Lara Carrasco.
Centro : Universidad de Barcelona.

Más información sobre:
gorilas
cautividad
entrenamiento
juego

SINC | 24 febrero 2009 10:40

Titulo original : Beneficios de la terapia de entrenamiento/juego en un grupo de gorilas occidentales de llanura en cautividad ( Gorilla gorilla ).

Resumen : El bienestar y enriquecimiento animal siguen ganando importancia en el mantenimiento de los primates que viven en cautividad. El entrenamiento con reforzamiento positivo (ERP) y/o la interacción a través del juego se ha visto que son eficaces para mejorar el bienestar de varias especies de primates.

Este estudio de investigación ha evaluado los efectos de la aplicación de una combinación de estas dos técnicas (terapia de entrenamiento y juego) en un grupo de gorilas occidentales de llanura ( Gorilla gorilla ). Hasta el momento se ha prestado poca atención a los efectos de esta combinación sobre el comportamiento de primates en cautividad. Se registró el comportamiento de un grupo de siete hembras en dos fases diferentes en el Zoo de Barcelona: antes (períodos 1 y 2) y después (períodos 3 y 4) de haber hecho una serie de cambios en la composición de este grupo social.

En cada período, se distinguieron dos fases: i) estado inicial, después de que los sujetos se acostumbraron al investigador, se iniciaron registros focales del comportamiento regular del grupo, y ii) condición experimental, las sesiones de entrenamiento y juego ('el juego del gorila') con dos sujetos concretos comenzaban una hora antes de que el grupo saliese a las instalaciones exteriores.

Se compararon la frecuencia y duración del comportamiento observados en cada una de las condiciones de registro. Los resultados mostraron cambios positivos en el comportamiento de los gorilas. Los estereotipos, las interacciones con el público, la agresión entre sujetos y la inactividad se han reducido, mientras que el comportamiento afiliativo y el comportamiento individual y social relacionado con el juego han aumentado.

Además, los beneficios de esta terapia se observaron en individuos entrenados y en el resto de los gorilas del grupo, lo cual parecería indicar que el entrenamiento/juego se puede usar para crear una atmósfera más relajada, reduciendo la tensión social y mejorando el bienestar de todos los sujetos implicados.

Autores : Carrasco, L.; Colell, M.; Calvo, M.; Abello, M. T.; Velasco, M; Posada, S.

Direcciones : Universidad de Barcelona, Facultad de Psicología, Departamento de Psiquiatría y Clínica de Psicobiología, Campus Vall Hebron, Barcelona; Universidad de Barcelona, Facultad de Biología, Barcelona; Zoo de Barcelona, Barcelona.

Contacto : laracarrascopesquera@hotmail.com

Zona geográfica: Cataluña
Fuente: SINC

Comentarios

Queremos saber tu opinión