15 de octubre de 2015 – a las 19.30
Auditorio Santiago Grisolía (Museo de las Ciencias Príncipe Felipe)
Juan Antonio Belmonte
Investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
Los principales monumentos de Petra, la legendaria ciudad de los nabateos en Jordania, están orientados hacia el solsticio y hacia Canopo, la estrella que guiaba en el pasado a las caravanas por la Península arábiga, al igual que sucede con la Kaaba, en La Meca, según el astrónomo del IAC Juan Antonio Belmonte. En este sentido esta excepcional ciudad puede considerarse como un gigantesco laboratorio en el que se han realizado descubrimientos excepcionales en el terreno de la arqueoastronomía.
Juan Antonio Belmonte, divulgador, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias, y uno de los grande expertos en esta materia, nos ofrecerá algunas claves de este importante enclave en el que los espacios sagrados que rendían culto a las principales deidades nabateas, Dushara, Al Lat, Al Uzza y Al Kutba, -manifestaciones según la cultura nabatea de la Luna, el Sol y los planetas Venus y Mercurio- eran orientados en dirección a ellos.
Programa
El acceso a la actividad se efectuará por la puerta oeste de la Calle Menor del Museo (junto al Hemisfèric)