La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) abre el periodo de preinscripción para solicitar plazas en el primer Curso Inicial de Controladores de Torre, con varias habilitaciones, que se prevé dé comienzo en octubre de 2012 en su campus de Leganés.
Tras obtener la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), la Universidad lanzará en octubre de este año el primer Curso Inicial de Controlador de Torre, con las habilitaciones de Control de Aeródromo Visual (ADV) y Control de Aeródromo Instrumental (ADI) y las anotaciones de habilitación asociadas denominadas torre (TWR), aire (AIR), rodaje (GMC) y radar (RAD) para el control de aeródromo.
Los alumnos que estén interesados en esta formación inicial, que dará comienzo en octubre de 2012 y tendrá seis meses de duración, pueden realizar ya la preinscripción a través de un formulario disponible en la página web del Centro de Formación de Controladores Aéreos de la UC3M. Las personas preinscritas podrán recibir, mediante correo electrónico y consulta telefónica, toda la información que se vaya produciendo sobre contenidos, requisitos y plazos relativos al curso por el que se han interesado. Además, serán invitadas por correo electrónico a una sesión informativa. El coste total del curso, con todo el material y soporte didáctico incluido, asciende a unos 26.500 euros.
Los requisitos que se solicitan para acceder a estos cursos de formación de controladores son los siguientes: ser mayor de 18 años, tener nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea, un título de Bachiller o de formación que permita el acceso a la universidad o equivalente, y un certificado médico clase 3. Para la obtención posterior de la licencia de alumno controlador, además de haber superado el curso de formación, se requerirá también un certificado de competencia lingüística en castellano e inglés emitido por alguno de los centros evaluadores acreditados por AESA. Además, la UC3M realizará unas pruebas de selección entre los candidatos que consistirán en un test psicotécnico (prueba FEAST) y una entrevista personal en castellano y en inglés. Aquellos aspirantes que superen la totalidad de las pruebas de selección serán declarados “aptos” para realizar los cursos de formación inicial de controladores.
La “formación inicial” que se imparte en la UC3M permite obtener una licencia de alumno controlador y consta de dos partes: una carga teórica básica común para todos los controladores y una formación de habilitación, en función del tipo de servicio que se prestará (torre, aproximación y de área). Durante esta formación inicial de habilitación que se impartirá en la Universidad se requiere que se entrenen habilidades específicas del controlador en equipos que representen fielmente el entorno de trabajo, de manera que los centros acreditados han de contar con simuladores de dicho entorno. Posteriormente, para que el alumno controlador llegue a obtener una licencia de habilitación y anotación específica en el puesto de trabajo, ha de realizar una “formación de unidad” en los centros de trabajo (no impartida por la Universidad), en las torres de control o los centros de control de ruta (aproximación o área) acreditados para ello.
El Centro de Formación de Controladores de Tránsito Aéreo estará ubicado en una de las plantas del nuevo edificio tecnológico del Parque Científico de la UC3M, en Leganés (Madrid). Dispondrá de dos salas con un simulador de Torre de Control en 3D para representar de manera realista en 180 grados escenarios de aeródromos de cualquier parte del mundo, adaptados para la enseñanza. Las salas de simulación contarán también con simuladores de aeródromo en 2D para que los alumnos trabajen individualmente y refuercen las habilidades del control aéreo de torre. Además, habrá aulas de briefing equipadas para la formación teórica que se emplearán para mantener reuniones previas y posteriores a los ejercicios en los simuladores, además de para la preparación y discusión de objetivos y resultados de cada ejercicio de simulación.
Más información: www.atc.uc3m.es