Rivas acogerá el próximo jueves 2 de junio el evento de divulgación científica y tecnosocial TEDxRivasVaciamadrid (http://tedxrivasvaciamadrid.com). Un grupo de personas de Rivas, con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad y la asociación Complejimad, logró una licencia TED para poder organizar la primera edición de este evento, en el que, según la organización, se quiere “invitar a pensar sobre comunidades y colectivos, sobre propiedades emergentes y complejidad, reuniendo para ello a científicos de distintas disciplinas como la biología, la astrofísica, la física y las matemáticas, pero también a artistas y a personas emprendedoras que trabajan con herramientas colaborativas. Todos juntos para preguntarnos ¿cuáles son las fuerzas que mueven el cambio?”.
En la agenda del evento, que arrancará a las 17.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de Rivas y para cuyo acceso hay que adquirir entrada (http://entradas.rivasciudad.es, 10 euros más gastos de gestión, 10,80 en total), encontramos ponencias como la titulada ‘Matar virus con sus propias armas’, en la que el científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) Esteban Domingo ilustrará sobre revolucionarias técnicas antivirales; o la TEDTalk ‘Genes y genealogía: ¿importa la herencia?’, en la que la investigadora del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC) Susana Manrubia nos aportará una visión diferente respecto a las creencias populares acerca de la herencia genética y los linajes familiares; o la que ofrecerá el investigador del Grupo Interdisciplinar de Sistemas Complejos (GSIC) de la UC3M, Anxo Sánchez, que se preguntará ‘¿Por qué cooperamos?’ y nos desvelará los resultados de varios estudios al respecto y la importancia de la reciprocidad en la era de las redes sociales. Toda la agenda se puede consultar en http://tedxrivasvaciamadrid.com/agenda
Además de las seis TEDTalks programadas, se emitirán al público las TEDTalks (en inglés, con subtítulos en español) ‘How to help refugees rebuild their world’, de Melissa Fleming; y ‘Can we all “have it all”?’, de Anne-Marie Slaughter. Además, habrá dos actividades prácticas para el público asistente: La Unidad de Cultura Científica del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) realizará un experimento relacionado con la astrofísica y la empresa CREA Robótica Educativa hará una demostración de robótica, impresoras 3-D y gafas de realidad virtual.
Streaming online
Toda la agenda del evento, hasta completar las 6 TEDTalks previstas y el resto de actividades se puede consultar en http://tedxrivasvaciamadrid/agenda. El evento se retransmitirá en streaming desde la webs http://tedxrivasvaciamadrid.com y http://www.rivasaldia.tv. Habrá además dos caterings, uno a las 18.30 (dulce) y otro a las 20.00 (salado) y los asistentes recibirán un pack de merchandising del evento, cuyos patrocinadores son la Fundación Sicomoro, Merbauto, Motor Sueco e i-deals.
Qué es TED
TED es una organización sin ánimo de lucro con sedes en Nueva York y Vancouver que desde 1984 reúne a algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del planeta para compartir lo que más les apasiona: las ideas y su poder para cambiar actitudes, mentes y, en último término, el mundo. TED significa “Tecnología, Entretenimiento, Diseño”, tres amplias áreas que colectivamente moldean nuestro futuro y que dieron título a su primera conferencia de 1984. Desde entonces los contenidos difundidos por TED se han ampliado y actualmente comprenden todas las áreas del conocimiento y la creación humana, así como las experiencias personales que puedan ser una fuente de motivación para otras personas.
Qué es un evento TEDx
A partir del año 2009 TED puso en marcha el programa TEDx, donde la X significa “evento organizado independientemente”, que permite a personas de todo el mundo tener una experiencia TED en su propia ciudad, con el objetivo de incitar al debate profundo y al intercambio de ideas entre los miembros de la misma comunidad.
Aforo limitado
La asistencia a los eventos TEDx está limitada. No se pretende que sean eventos multitudinarios, sino reuniones que permitan la fluidez y el intercambio. En esta primera edición, TEDxRivasVaciamadrid tendrá un aforo máximo de 100 personas.
Venta de entradas
TEDxRivasVaciamadrid se organiza sin ningún ánimo de lucro. Ninguno de los ponentes cobra por dar sus charlas y los organizadores participan de forma altruista. No obstante, la organización del evento lleva asociados una serie de de gastos (difusión, bolsa con regalos para los asistentes, catering, etc.) que se costean con lo recaudado de la venta de entradas (http://entradas.rivasciudad.es) y las aportaciones de los patrocinadores. En el diseño de los contenidos ha intervenido de forma activa ComplejiMad, una asociación científica sin ánimo de lucro cuyo propósito es difundir la ciencia de los sistemas complejos entre la población y los sectores económicos de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid participa cediendo el espacio de encuentro y los medios personales y técnicos necesarios para la grabación y difusión del evento, así como para la difusión digital (web y redes sociales) y la búsqueda de patrocinadores a través de Rivas2020.
Para ampliar información: PAU LLOP FRANCH (Servicio de Innovación Digital Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid) Tfno.: 619 956 188 - 91 322 23 83; pllop@rivasciudad.es. www.rivasciudad.es